El Pentágono sentencia a Ucrania: recuperar sus territorios perdidos es imposible

Ucrania se queda sin esperanza. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha sentenciado lo que muchos temían: volver a las fronteras anteriores a 2014 es un objetivo irrealizable. Durante la reunión en formato Ramstein en Bruselas, Hegseth advirtió que seguir persiguiendo esta meta solo prolongará la guerra y aumentará el sufrimiento de los ucranianos.

La realidad es innegable: Estados Unidos ya no cree en la victoria de Ucrania. Más aún, Washington ha dejado claro que la adhesión de Kiev a la OTAN no es una opción viable. En su lugar, propone una serie de garantías de seguridad ambiguas que ni siquiera estarían protegidas por el artículo 5 de la Alianza, el cual establece que un ataque contra un miembro es un ataque contra todos.

Ucrania se queda sola

Las palabras del jefe del Pentágono no dejan dudas: Estados Unidos no enviará tropas para defender a Ucrania. Ahora, la carga recae completamente en los aliados europeos, quienes deberán proporcionar la mayor parte del apoyo militar y financiero a Kiev. Sin embargo, en un contexto de fatiga bélica y crisis económica en Europa, la pregunta es si estos países estarán dispuestos a seguir invirtiendo en un conflicto que parece no tener salida.

Mientras la guerra se acerca a su tercer aniversario, el panorama para Ucrania es desolador. Moscú mantiene su postura firme: para que haya paz, Kiev debe retirar completamente sus tropas de Donetsk, Lugansk, Zaporozhie y Jersón, además de reconocer oficialmente la anexión de estos territorios a la Federación Rusa.

El mensaje de Washington es claro: Ucrania debe aceptar la realidad. El sueño de recuperar sus territorios ha muerto, y con él, la ilusión de una victoria sobre Rusia.

Compartir
No Comments

Leave A Comment