Messi encabeza la polémica lista de los mejores futbolistas de la historia
La IFFHS desató el debate al nombrar al argentino como el número uno de todos los tiempos
La eterna discusión sobre quién es el mejor futbolista de la historia volvió a calentarse tras la publicación del ránking de la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS), que coronó a Lionel Messi como el mejor de todos los tiempos. La lista no tardó en provocar reacciones encendidas entre aficionados, expertos y tuiteros con doctorado en debates de cantina.
La IFFHS justificó su elección en una combinación de estadísticas individuales y logros colectivos. Y si algo tiene Messi, son títulos: 46 en total, incluyendo 35 con el Barcelona, tres con el PSG, dos con el Inter Miami y seis con la selección argentina. A esto se le suman ocho Balones de Oro y la Copa del Mundo de 2022, ese trofeo que se le negaba y que terminó levantando en Qatar, confirmando lo que para muchos ya era evidente.
Pelé ocupa el segundo lugar. Con tres Copas del Mundo en la vitrina (1958, 1962 y 1970), el brasileño representa la vieja escuela del fútbol, esa que jugaba con balones de cuero pesados y defensas con menos piedad que un SAT en abril. El podio lo completa Diego Maradona, el ídolo eterno de Argentina, campeón en México 86 y subcampeón en Italia 90, conocido tanto por su zurda mágica como por sus frases inolvidables y vida de película.
Cristiano y los demás inmortales
Cristiano Ronaldo, cuarto en la lista, ostenta el récord de máximo goleador histórico con 935 tantos oficiales, aunque nunca ganó un Mundial. Aun así, nadie puede negar su influencia: títulos con el Manchester United, el Real Madrid y la selección portuguesa, incluyendo una Eurocopa en 2016. Pero el debate no tardó en aparecer: ¿es justo que esté detrás de Maradona o Pelé?
Completan la lista Johan Cruyff (5°), genio holandés que revolucionó el juego; Ronaldo Nazario (6°), el brasileño que parecía jugar con trucos activados; Zinedine Zidane (7°), ídolo francés y maestro de la elegancia; Franz Beckenbauer (8°), el káiser alemán; Alfredo Di Stéfano (9°), argentino-español y mito del Real Madrid, y Ronaldinho (10°), mago brasileño que jugaba como si bailara samba en cada toque.
Llama la atención que no haya ningún español entre los primeros diez, algo que encendió críticas en redes. Muchos señalan que jugadores como Xavi o Iniesta, pilares del Barça y la selección campeona del mundo en 2010, merecían al menos una mención honorable. Pero la IFFHS decidió inclinar la balanza hacia el sur del continente: seis de los diez elegidos nacieron en Sudamérica.
El listado de la IFFHS no tiene el poder de las tablas sagradas, pero sí reaviva la pasión por una charla que no necesita final. ¿Messi es el mejor? ¿Y Pelé? ¿Y Maradona? ¿Y si cada época tuviera a su propio rey? Mientras los debates sigan y el balón ruede, la historia del fútbol se seguirá escribiendo entre goles, gambetas y cafés con discusiones interminables.
Top 10 según la IFFHS
-
Lionel Messi (Argentina)
-
Pelé (Brasil)
-
Diego Maradona (Argentina)
-
Cristiano Ronaldo (Portugal)
-
Johan Cruyff (Países Bajos)
-
Ronaldo Nazario (Brasil)
-
Zinedine Zidane (Francia)
-
Franz Beckenbauer (Alemania)
-
Alfredo Di Stéfano (Argentina-España)
-
Ronaldinho (Brasil)