Temporada de luciérnagas ilumina bosques mexicanos

Cada año, entre junio y agosto, los bosques de México se transforman en escenarios mágicos gracias al espectáculo natural de las luciérnagas. Estos insectos bioluminiscentes no solo ofrecen un show visual impresionante, sino que también impulsan el turismo sostenible y la conservación ambiental en diversas regiones del país.

Destinos principales para el avistamiento

Tlaxcala se ha convertido en el epicentro de este fenómeno, especialmente en los bosques de Nanacamilpa y Calpulalpan, donde se espera la visita de más de 110,000 personas esta temporada. El reconocimiento de la UNESCO como guía de turismo comunitario refuerza los esfuerzos para beneficiar directamente a las comunidades locales.

En el Estado de México, el Festival Internacional de las Luciérnagas se lleva a cabo en municipios como Amecameca, Texcoco y Valle de los Volcanes, con más de 30 ecoparques abiertos para esta experiencia nocturna.

Educación ambiental y recomendaciones

Las luciérnagas, pertenecientes a la familia de los escarabajos, usan su bioluminiscencia para comunicarse y son indicadores de un ecosistema saludable. Su sensibilidad a la contaminación lumínica ha llevado a implementar medidas de protección durante los recorridos:

  • Usar ropa oscura y calzado adecuado

  • Evitar prendas fluorescentes o reflectantes

  • Mantener silencio durante el avistamiento

  • No usar flash ni luces artificiales

La temporada 2025 se extenderá del 20 de junio al 10 de agosto, aunque algunas actividades comenzarán antes. Este fenómeno no solo promueve el turismo de naturaleza en México, sino que también fomenta el respeto por la biodiversidad y los ecosistemas locales.

Además de Tlaxcala y Estado de México, otros estados como Puebla y Michoacán también ofrecen experiencias similares, consolidando a las luciérnagas como un atractivo natural único y un recordatorio de la importancia de conservar nuestros bosques.

Compartir
No Comments

Leave A Comment