Asaltan a Los Ángeles Azules en falso retén tras show en Tabasco

Ni la cumbia se salva de la inseguridad. La agrupación Los Ángeles Azules fue víctima de un asalto en plena carretera México-Puebla, luego de ofrecer una presentación en la Feria de Tabasco. El robo ocurrió el pasado 9 de mayo cuando el camión que transportaba sus instrumentos y equipo de audio fue detenido por un falso retén a la altura del kilómetro 61, en dirección a la Ciudad de México.

Aunque los músicos no iban a bordo del vehículo, su staff fue sorprendido por delincuentes que se hicieron pasar por autoridades para interceptarlos y despojarlos del equipo, esencial para sus presentaciones. La banda, originaria de Iztapalapa, no tardó en alzar la voz con un comunicado directo y preocupado: están presentando la denuncia correspondiente y exigen acciones concretas para garantizar la seguridad en las carreteras del país.

De Iztapalapa para el mundo… pero con miedo en carretera

La agrupación lamentó profundamente el incidente, no solo por la pérdida material —que seguramente asciende a cifras considerables— sino por el creciente clima de inseguridad que enfrentan artistas, transportistas y ciudadanos por igual. “Hacemos un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para que se tomen medidas inmediatas y se garantice el paso seguro por nuestras vialidades”, expresaron en sus redes sociales.

El episodio ocurrió tras una exitosa presentación en la Feria de Tabasco, donde los intérpretes de “Cómo te voy a olvidar” y “El listón de tu pelo” pusieron a bailar a miles de asistentes. La noche fue una fiesta. El regreso, una pesadilla. Y es que, en México, los falsos retenes se han convertido en una de las tantas formas que adopta la delincuencia para operar a plena luz del día o en la oscuridad de la madrugada, sin que haya garantías mínimas de seguridad vial.

Los Ángeles Azules agradecieron el apoyo y la solidaridad de sus seguidores, y aprovecharon para felicitar a las madres mexicanas por el Día de las Madres, recordando que, a pesar del golpe, la música sigue. Pero su mensaje también dejó claro que, por mucho ritmo que haya, la situación en las carreteras no puede seguir desafinada.

La banda insistió en que no se trató de un hecho aislado. El robo de equipo musical a agrupaciones que viajan por todo el país se ha vuelto un riesgo constante. Y si le puede pasar a un grupo del tamaño y trayectoria de Los Ángeles Azules, ¿qué queda para los demás?

El llamado está hecho. No solo por la banda, sino por todos los que transitan por las autopistas del país. Porque mientras los delincuentes montan retenes falsos, la autoridad no puede seguir haciendo oídos sordos.

Compartir
No Comments

Leave A Comment