María del Sol García: la primera mujer en realizar un trasplante de corazón en América Latina

En el marco del 64 aniversario del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, el director del ISSSTE, Martí Batres, anunció un hito en la medicina latinoamericana: la doctora María del Sol García Ortegón se convirtió en la primera mujer en realizar un trasplante de corazón en la región. El hecho, celebrado públicamente durante una conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, fue descrito como un ejemplo de los avances en equidad dentro del sector salud.

Este logro marca un momento histórico no solo para la medicina mexicana, sino también para las mujeres profesionales del país. Brevemente reconocido como “un símbolo de que es tiempo de mujeres”, el anuncio también destacó el compromiso del ISSSTE por apoyar la especialización médica y la innovación quirúrgica.

Una trayectoria de excelencia y pionerismo

La doctora María del Sol García Ortegón realizó el trasplante de corazón en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE en julio de 2017. La paciente, una mujer de 37 años que padecía miocardiopatía dilatada idiopática, había esperado dos años por la oportunidad de recibir un órgano. La donación llegó a través del Instituto Nacional de Neurocirugía como parte de un procedimiento de donación múltiple.

La operación fue pionera no solo por su resultado, sino también por haberse realizado con asistencia robótica, una tecnología aún poco común en procedimientos de esta complejidad en México. Con esta intervención, la doctora García Ortegón rompió una barrera histórica, convirtiéndose en la primera mujer en practicar una cirugía de este tipo en México y en América Latina.

María del Sol García es egresada de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, donde cursó la licenciatura en Medicina. Posteriormente, realizó la especialidad en cirugía general en el Hospital Central de la Cruz Roja Mexicana, y más tarde se formó en cirugía cardiotorácica en el propio Centro Médico Nacional 20 de Noviembre.

Además, complementó su formación médica con una maestría en Administración de Hospitales y Salud Pública en el Instituto de Estudios Superiores de Administración Pública, lo que refuerza su perfil como profesional multidisciplinaria con enfoque técnico y de gestión.

El reconocimiento a la doctora María del Sol García llega en un momento clave, en el que las mujeres continúan ganando espacios en disciplinas históricamente dominadas por hombres. Su logro no solo representa una victoria médica, sino también una inspiración para futuras generaciones de médicas mexicanas y latinoamericanas que aspiran a romper techos de cristal en la ciencia y la salud.

Compartir
No Comments

Leave A Comment