NO SE VE PARA CUÁNDO MAESTROS VACUNADOS CON CANSINO PUEDAN INGRESAR A ESTADOS UNIDOS
Este martes se realizó una segunda jornada de vacunación extraordinaria contra el COVID-19, y la respuesta de los rezagados fue demandante para recibir la primera dosis de Astra Zeneca cerca de 33 mil personas.
En el contraste, hay un sector de vacunados con Cansino que suponen que al recibir el biológico de otro laboratorio que haya sido avalado por la Organización Mundial de la Salud, podrán ingresar a los Estados Unidos.
Sin embargo, eso no es tal, puesto que el registro oficial queda marcado con el primer biológico recibido.
El sector más afectado sería el de los trabajadores de la educación, que en Aguascalientes más del 80 por ciento de ellos fueron atendidos con Cansino.
“Ojalá nuestro Gobierno Federal arregle con la situación sobre todo del vecino país del norte, arregle la situación porque Cansino es de las vacunas donde no están permitiendo ya el ingreso de la gente vacunada con Cansino hacia los Estados Unidos y sabemos que muchísimos maestras, maestros, trabajadores de la educación en general tenemos familiares en Estados Unidos y esa es una cuestión que a veces se necesita el viaje a ese rumbo, y lo que se necesita también es que los convenios en ese caso”, refirió Raúl Silva Perezchica, presidente del Congreso del Estado y ex director general del Instituto de Educación de Aguascalientes.