Multimillonario desfalco: Gobierno mexicano pagó 745.9 mdd a red ligada a García Luna en paraísos fiscales
Según los informes, al menos 30 contratos de tecnología y seguridad fueron adjudicados a empresas del consorcio encabezado por Jonathan Alexis Weinberg Pinto, entre ellas la panameña Nunvav. El dinero terminó en cuentas ubicadas en Israel y Barbados, para luego ser canalizado hacia empresas fachada en México y EE.UU., donde fue blanqueado mediante inversiones inmobiliarias en Florida.
Este jueves trascendió que una corte civil de Miami impuso sanciones por 749 millones 829 mil dólares a García Luna, y por mil 740 millones 25 mil dólares a su esposa, Linda Cristina Pereyra. El proceso judicial fue impulsado por la UIF desde septiembre de 2021, con el objetivo de recuperar los recursos públicos desviados.
La investigación identificó que Nunvav cobró a dependencias oficiales y transfirió fondos al Occidental Bank de Barbados a través de Citibank. Al menos 76 millones de dólares regresaron a México mediante 64 operaciones, utilizando cuentas bancarias y de casas de bolsa nacionales.
El caso involucra a ocho personas físicas y 44 empresas en una estructura diseñada para extraer recursos del país, ocultarlos y luego retornarlos a sus beneficiarios. Tan solo en México se detectaron 16 compañías receptoras, de las cuales la mitad figuran como factureras ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).