Zelenski rechaza alto el fuego propuesto por Putin y exige tregua de 30 días
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, rechazó la propuesta de su homólogo ruso, Vladímir Putin, de establecer un alto el fuego entre el 7 y el 10 de mayo con motivo del 80.º aniversario del Día de la Victoria. En su lugar, Zelenski insistió en la necesidad de una tregua “incondicional” de al menos 30 días, en línea con lo que calificó como la postura estadounidense.
“Sí, intentémoslo con 30 días. ¿Por qué un alto el fuego de 30 días? Porque es imposible llegar a un acuerdo en tres, cinco o siete días”, afirmó Zelenski, calificando la propuesta de Putin como una “puesta en escena”.
Advertencia a líderes que asistan al desfile en Moscú
En paralelo, Zelenski envió una advertencia a los líderes internacionales que planean asistir al desfile militar del 9 de mayo en la Plaza Roja de Moscú. Aseguró que Ucrania no se hará responsable por lo que pudiera ocurrir durante su estancia en territorio ruso: “No podemos garantizar su seguridad. Es una decisión personal”.
El mandatario también señaló que recomendó a su canciller advertir a los diplomáticos extranjeros sobre los riesgos de viajar a Rusia en esas fechas. “Desde el punto de vista de la seguridad, no les recomendamos visitar la Federación de Rusia”, puntualizó.
Declaraciones que elevan la tensión
Las declaraciones de Zelenski fueron respaldadas por Román Kostenko, secretario del Comité de Seguridad y Defensa del Parlamento ucraniano, quien afirmó que Ucrania cuenta con “capacidades” para atacar la Plaza Roja durante el desfile. “Si quisiéramos planear tal operación, no hay gran dificultad”, sostuvo.
Se estima que al evento asistirán líderes de cerca de 20 países, entre ellos China, Brasil, Serbia, Eslovaquia, Cuba y Venezuela.
Antecedentes de treguas fallidas
El pasado 19 de abril, con motivo de la Pascua ortodoxa, Rusia había declarado una suspensión temporal de las operaciones militares, iniciativa que Kiev aceptó formalmente pero que, según Moscú, violó más de 4,900 veces.
Asimismo, en marzo, Estados Unidos y Rusia alcanzaron un acuerdo para frenar los ataques a las infraestructuras energéticas de ambos países por 30 días. Ucrania, aunque manifestó su respaldo, habría continuado sus operaciones desde el primer día, según fuentes rusas.