Trump castiga a Harvard por “terrorismo ideológico” y le cierra la puerta a estudiantes extranjeros
“El liderazgo de Harvard ha permitido que agitadores antiestadounidenses y proterroristas acosen y agredan físicamente a personas, incluidos numerosos estudiantes judíos. Esto ha creado un entorno inseguro en el campus”, señaló el DHS en un comunicado.
La titular de la dependencia, Kristi Noem, respaldó la decisión a través de sus redes sociales: “Esto es una advertencia para todas las universidades del país. Esta administración no tolerará la violencia, el antisemitismo ni la colaboración con el Partido Comunista Chino dentro de los campus”.
Por su parte, el expresidente Trump acusó a Harvard de promover una “enfermedad inspirada en la política, la ideología y el terrorismo”, en referencia a las recientes protestas en la universidad contra el financiamiento estadounidense a Israel y lo que manifestantes denominan “genocidio del pueblo palestino” en Gaza.
En este contexto, el mandatario ordenó congelar 2.200 millones de dólares en fondos federales destinados a la institución y canceló contratos plurianuales por 60 millones, calificando como “inaceptable” que estudiantes interrumpieran sus estudios para manifestarse en favor de Palestina, y denunciando lo que llamó “intolerable acoso a estudiantes judíos”.
Ante la ofensiva del gobierno, el presidente interino de Harvard, Alan Garber, aseguró que la universidad no cederá su autonomía ni renunciará a su compromiso con la libertad de expresión y los derechos constitucionales.