Taxis aéreos transformarán el transporte en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

Durante los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, se pondrá en marcha un sistema de taxis aéreos eléctricos que promete cambiar radicalmente la forma en que atletas, visitantes y personalidades VIP se desplazan por la ciudad. Esta iniciativa, desarrollada por la empresa Archer Aviation, convertirá a Los Ángeles en la primera sede olímpica en implementar aeronaves de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) como medio oficial de transporte durante el evento deportivo.

La compañía californiana ha sido designada como proveedor oficial de taxis aéreos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, así como para el equipo estadounidense. Su modelo «Midnight», una aeronave eléctrica con capacidad para cuatro pasajeros y un piloto, será la encargada de ofrecer traslados rápidos entre los principales recintos del evento. Con vuelos estimados entre 10 y 20 minutos, se espera que esta tecnología reduzca de forma considerable los tiempos de desplazamiento, especialmente frente al tráfico notoriamente congestionado de Los Ángeles.

Vertipuertos, rutas y movilidad sin precedentes

Archer Aviation construirá una red de vertipuertos —zonas especialmente acondicionadas para el despegue y aterrizaje de estos vehículos— en puntos estratégicos como el SoFi Stadium, el Coliseo Memorial, Hollywood, Santa Mónica, el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) y el Condado de Orange. Los trayectos podrán reservarse mediante una aplicación móvil, siguiendo un modelo similar al de los servicios de transporte terrestre actuales.

El presidente del comité organizador de LA28, Casey Wasserman, afirmó que esta asociación busca reinventar por completo la experiencia olímpica y ofrecer una alternativa nunca antes vista. Por su parte, Adam Goldstein, director ejecutivo de Archer, señaló que la iniciativa no solo permitirá mostrar la capacidad de la aviación eléctrica, sino también dejar un legado en el futuro del transporte urbano en Estados Unidos.

Los taxis Midnight cuentan con 12 motores y hélices, lo que los hace tolerantes a fallos y más silenciosos que los helicópteros convencionales. Archer aspira a obtener la certificación de la Administración Federal de Aviación (FAA) antes del inicio de los Juegos, lo que permitirá operar con estándares de seguridad similares a los de la aviación comercial. Además de transportar pasajeros, la flota estará disponible para emergencias, seguridad y operaciones críticas durante el evento.

Con una flota inicial de alrededor de 50 unidades, el sistema no cubrirá la demanda total —se estima que más de 15 millones de personas asistirán a los Juegos—, pero ofrecerá una alternativa eficaz a quienes enfrenten horarios ajustados o requieran acceso rápido entre sedes.

La introducción de estos taxis aéreos también plantea un avance frente a los desafíos regulatorios que enfrenta la aviación eléctrica. Aunque una propuesta similar en París 2024 fue detenida por falta de certificación, Archer confía en que podrá cumplir todos los requisitos a tiempo, convirtiendo a Los Ángeles en un laboratorio real para esta innovadora forma de movilidad.

Si se concreta con éxito, esta experiencia podría marcar el inicio de una nueva era en el transporte urbano, más limpio, eficiente y accesible para las grandes ciudades del mundo.

Compartir
No Comments

Leave A Comment