Putin impone tregua de 3 días por el Día de la Victoria; Ucrania la rechaza
El alto el fuego propuesto por el presidente ruso, Vladímir Putin, ha entrado oficialmente en vigor desde la medianoche del 7 al 8 de mayo y se extenderá hasta la medianoche del 10 al 11, con motivo del 80.º aniversario del Día de la Victoria. El Kremlin justificó la medida como un gesto humanitario en el marco de las celebraciones por la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial.
“Por decisión del comandante en jefe supremo de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, basándose en consideraciones humanitarias, la parte rusa declara un alto el fuego durante los días del 80.º aniversario del Día de la Victoria”, anunció el comunicado oficial.
Sin embargo, el Gobierno ruso advirtió que cualquier violación por parte de Ucrania recibirá “una respuesta adecuada y eficaz”. Desde Moscú se instó a Kiev a sumarse a la tregua, pero el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, desestimó la propuesta y exigió una pausa “incondicional” de al menos 30 días. Además, lanzó amenazas contra quienes participen en las celebraciones del 9 de mayo en la Plaza Roja, que incluyen un desfile conmemorativo.
El Kremlin también recordó que esta no es la primera vez que ofrece una suspensión temporal de las hostilidades. Durante la Pascua ortodoxa, del 19 al 21 de abril, Rusia declaró una tregua que, según sus cifras, fue violada 4.900 veces por las fuerzas ucranianas. Asimismo, en marzo, un acuerdo entre Rusia y Estados Unidos para frenar ataques a infraestructuras energéticas fue ignorado por Kiev desde el primer día, pese a haber declarado su respaldo público a la iniciativa.