Crisis ganadera en Durango: EU frena exportación de 160 mil cabezas de ganado por alerta sanitaria

La Unión Ganadera Regional de Durango denunció como unilaterales y perjudiciales las medidas adoptadas por el gobierno de Estados Unidos para suspender la exportación de ganado mexicano, afectando gravemente al sector. Desde finales del año pasado, esta decisión ha impedido la salida de aproximadamente 160 mil cabezas de ganado provenientes del estado.

Rogelio Soto Ochoa, presidente del organismo, lamentó el nuevo cierre fronterizo anunciado el pasado domingo, señalando que incluso se ha tenido que regresar ganado que ya se encontraba en tránsito hacia los cruces fronterizos en Coahuila, generando importantes gastos adicionales para los productores.

De acuerdo con el dirigente, mil 319 cabezas que se encontraban en corrales fronterizos lograron cruzar la mañana del lunes 12 de mayo. No obstante, otras mil 300 que tenían programado su cruce para el martes debieron ser devueltas.

Aunque evitó detallar las pérdidas económicas, Soto Ochoa recordó que durante el ciclo anterior se exportaron 250 mil cabezas, mientras que en el ciclo actual —que concluye a finales de agosto— solo se ha logrado colocar una tercera parte de esa cifra. Esto, subrayó, muestra el fuerte impacto de las restricciones impuestas por Estados Unidos tras detectar la presencia del gusano barrenador.

La preocupación de las autoridades sanitarias estadounidenses se agudizó tras confirmarse la presencia de esta plaga en ganado en Veracruz, una zona geográficamente más cercana a la frontera que los casos detectados anteriormente, ubicados en regiones más sureñas.

Frente a este panorama, el líder ganadero instó al gobierno federal mexicano a actuar de inmediato con medidas eficaces para contener el brote y generar confianza ante las autoridades sanitarias de Estados Unidos, a fin de reactivar cuanto antes la exportación.

Soto Ochoa advirtió que México tiene un plazo de dos semanas para demostrar avances significativos en el combate al gusano barrenador. De lo contrario, el cierre podría extenderse más allá del periodo inicialmente previsto.

Compartir
No Comments

Leave A Comment