Cambio de era en el Madrid: Ancelotti se va y Xabi Alonso toma el mando
- Adiós con honores, bienvenida histórica
Carlo Ancelotti se despide del Real Madrid como uno de los técnicos más laureados en la historia del club. El italiano, que acumuló 15 títulos como merengue —incluyendo 3 Champions, 2 Ligas y 3 Mundiales de Clubes— dirá adiós oficialmente el 25 de mayo, cerrando una era dorada con broche de oro. Su destino apunta a la selección de Brasil, que lleva meses cortejándolo para hacerse cargo rumbo al Mundial de 2026.
Pero donde unos se van, otros llegan, y en este caso no cualquiera: Xabi Alonso, quien fuera referente del mediocampo madridista en la era galáctica, volverá a casa, esta vez como técnico. El actual entrenador del Bayer Leverkusen anunció que dejará al club alemán al final de la temporada, lo que despeja el camino para que firme un contrato por tres años con el conjunto blanco.
Y no es para menos. Alonso transformó al Leverkusen de un equipo en crisis a campeón de Bundesliga y Copa, rompiendo la hegemonía de 11 años del Bayern Múnich. Todo esto en apenas dos temporadas, demostrando que no solo lee el juego como jugador, sino que lo diseña como estratega.
Xabi, con plan completo y sin improvisar
El regreso de Xabi no será en solitario. Llegará acompañado de su equipo de confianza: Sebas Parrilla como asistente técnico y Alberto Encinas como preparador físico. Ambos han compartido camino con Alonso desde su paso por las inferiores del Real Madrid y su aventura alemana. Encinas, por cierto, tiene experiencia en el Barcelona, en EE.UU. y hasta en tierras vikingas (Dinamarca, para ser más exactos). Nada mal para un cuerpo técnico que busca renovar sin romper.
La duda gira en torno a Antonio Pintus, actual responsable de la preparación física del Madrid, que podría quedar fuera del primer equipo aunque sigue bajo contrato. En cambio, el entrenador de porteros Luis Llopis seguirá firme, con la ventaja de haber coincidido con Alonso en la Real Sociedad.
En cuanto a la plantilla, no habrá revolución, pero sí ajustes quirúrgicos. El club ya fichó a Alexander-Arnold y busca un central (Huijsen suena fuerte) y un mediocampista que complemente a figuras como Bellingham, Vinicius y Mbappé, quienes se espera que den un salto de calidad bajo el nuevo proyecto.
¿Y el Mundial de Clubes? El Real Madrid quiere ganarlo a toda costa, pero el calendario no ayuda. Con la salida de Ancelotti prevista para junio y el torneo cerrando apenas semanas antes del arranque de la próxima temporada, podría haber un interinato exprés con Santiago Solari como posible puente entre el viejo y nuevo ciclo.
Mientras tanto, el club blanco ya cerró el acuerdo con el Leverkusen de manera amistosa, como buenos vecinos futbolísticos. La salida anticipada de Alonso —aún con un año de contrato— fue posible gracias a un “pacto de caballeros” que también se vio reflejado en anteriores negocios como los fichajes de jóvenes promesas como Iker Bravo y Melvin Ukpeigbe.
Así que, si nada se tuerce, Xabi Alonso tomará las riendas de un Real Madrid en transformación. Con ideas frescas, una historia que lo respalda y un vestidor repleto de talento, el exmediocampista tiene en sus manos la oportunidad de escribir su propia era… esta vez desde el banquillo.