Clima en México 30 de mayo: tormenta tropical Alvin y frente frío provocan lluvias intensas y oleaje elevado

Este viernes 30 de mayo, la tormenta tropical Alvin se desplazará al suroeste de las costas de Colima y Jalisco, mientras que un frente frío fuera de temporada afectará el norte del país. Ambos fenómenos provocarán lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en diversas regiones, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

¿Qué estados afectará la tormenta tropical Alvin este 30 de mayo?

La tormenta tropical Alvin, el primer ciclón de la temporada 2025 en el Pacífico, se localiza al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y avanza hacia el nor-noroeste. Aunque no se espera que toque tierra, su circulación generará efectos indirectos en varios estados:

  • Lluvias muy fuertes: Jalisco, Colima, Michoacán
  • Lluvias fuertes: Nayarit
  • Chubascos: Baja California Sur, Sinaloa
  • Vientos con rachas de 60 a 80 km/h: costas de Jalisco, Colima y Michoacán
  • Oleaje de 3.0 a 5.0 metros: costas de Jalisco, Colima y Michoacán
  • Oleaje de 2.0 a 4.0 metros: costas de Nayarit
  • Oleaje de 1.0 a 3.0 metros: costas de Baja California Sur

Además, existen condiciones para la formación de trombas marinas frente a las costas de Jalisco y Colima.

¿Qué condiciones provocará el frente frío fuera de temporada?

Un frente frío fuera de temporada se extenderá sobre la frontera norte de México, interactuando con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y la corriente en chorro subtropical. Esta combinación ocasionará:

  • Lluvias puntuales intensas: Coahuila, Nuevo León
  • Lluvias fuertes a muy fuertes: Chihuahua, Durango, Zacatecas
  • Rachas de viento de 60 a 80 km/h: norte del país
  • Posible caída de granizo y formación de torbellinos: regiones del norte

Estas condiciones podrían generar inundaciones y deslaves en zonas vulnerables.

¿Habrá lluvias o granizo en otras regiones?

Sí, canales de baja presión sobre el centro, oriente, sur y sureste de México, en combinación con inestabilidad atmosférica y el ingreso de aire cálido y húmedo, provocarán:

  • Lluvias muy fuertes a puntuales intensas: Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca
  • Chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas: Valle de México, Península de Yucatán

Además, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del país, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico para el Valle de México: 

Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día. Por la mañana, ambiente fresco, y frío en zonas altas de la región, así como bancos de niebla en zonas del Valle de México. Por la tarde, ambiente templado con probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en el Estado de México y lluvias y chubascos en la Ciudad de México, dichas lluvias podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 23 a 25 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se pronostica una temperatura mínima de 10 a 12 °C y una máxima de 19 a 21 °C. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la región.

 

Compartir
No Comments

Leave A Comment