Veolia está peor que nunca, acusa CROM
Jesús Enrique Ramírez Pérez, dirigente en el estado de la Confederación Regional Obrera Mexicana, aseveró que la concesionaria Veolia está en su “año de Hidalgo”, ya que a 19 meses de que concluyan los 30 años de concesión, las fallas en el servicio y los cobros injustificados son un robo en despoblado.
El líder cromista, en conferencia de prensa, enfatizó que la clase trabajadora está harta, desprotegida y desatendida frente a la concesionaria, y lamentó que las autoridades municipales permitan que Veolia haga lo que se le venga en gana. Señaló que son numerosas las familias que carecen del servicio, con recibos que llegan muy puntuales, así como el taponamiento de las tomas para suspender el servicio.
Sostuvo que, en el caso de los trabajadores, desafortunadamente muchos actualmente no cuentan con servicio de agua potable porque, o enfrentan supuestos adeudos de varios miles de pesos que les resulta imposibles de pagar, o porque sencillamente la concesionaria no dota el servicio, y en ocasiones pasan semanas hasta que vuelven} a suministrar el líquido.
“Hay trabajadores que ganan 1,800 pesos a la semana y tienen adeudos con la concesionaria que van desde los 2 mil hasta de 35 mil o 40 mil pesos, por lo que es imposible que puedan pagar”, manifestó el dirigente.
Ramírez Pérez apuntó que en 2021 y en lo que va de este año, las irregularidades de Veolia ocuparon una de las principales demandas de los trabajadores afiliados a la CROM, entre las cuales son las más recurrentes los abusos en los cobros y la falta de servicio, y tanto en Profeco como en la Sala Administrativa del Poder Judicial, las denuncias por las irregularidades en el servicio del agua encabezan las listas de inconformidades.
Lo más lamentable es que el municipio parece que está siendo complaciente, porque no les han levantado multas, a pesar de que están obligados a hacerlo. “Esto no es un alzar la voz sino un reclamo a las autoridades municipales para que se pongan a trabajar en este tema, que realmente se vean cambios. Si no cambia la concesionaria, que de verdad haya multas, se les apriete y que haya un cambio que beneficie a la clase trabajadora y al público en general”, concluyó.