Habrá dos debates
En sesión ordinaria, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral definió los lineamientos para el proceso electoral 2021-2022 para la realización de tres simulacros del PREP en el mes de mayo, así como dos debates de carácter obligatorio en donde habrán de participar las cinco candidatas a la gubernatura de Aguascalientes, así como hizo un llamado a inscribirse como observadores electorales.
Luis Fernando Landeros Ortiz, presidente consejero del IEE, aseveró que los debates buscarán que las candidatas generen información real y objetiva, que no se limiten a los spots, a las cancioncitas, al reparto utilitario o mítines de aire, sino que se conozca el desempeño de las cinco mujeres aspirantes a ser la gobernadora del Estado, porque el reto es generar un voto informado.
El ejercicio de los debates organizados por el IEE se realizará los martes 17 y 24 de mayo, con carácter obligatorio para las candidatas. Y el formato será distinto a las anteriores ediciones, se privilegiará el intercambio de propuestas y de ideas, con el objetivo de que la ciudadanía las conozca, las contraste de acuerdo al dominio de los temas de las candidatas a gobernadora.
Informó que se introduce el formato de moderación activa, que permitirá al moderador hacer preguntas a las candidatas, no se limitará a darle la voz a cada una de ellas. También, la ciudadanía a través de videos grabados podrá hacerles preguntas, se emitirá una convocatoria.
Landeros señaló que los tres simulacros del PREP sucederán los días 15, 22 y 29 de mayo, en punto de las 10:00 de la mañana, estos permitirán hacer una observación y una supervisión, pero sobre todo afinar detalles para estar listos y seguros para la jornada electoral del 5 de junio.
Finalmente mencionó que el 30 de abril vence el registro para fungir como observador electoral. Hasta ahora sólo 343 lo han solicitado y alrededor de 200 han sido aprobadas, pero este número es todavía bajo y se necesita la participación ciudadana. Y la meta es que al menos sean 600 personas.
Los temas del primer debate serán:
- Salud pública,
- Seguridad Pública,
- Prevención del delito,
- Movilidad,
- Desarrollo Urbano y
- Medio Ambiente.
En el segundo se abordarán las propuestas sobre:
- Desarrollo Económico,
- Alimentario,
- Turismo,
- Rendición de Cuentas,
- Combate a la Corrupción,
- Educación,
- Derechos Humanos e
- Inclusión.