Coparmex celebró la labor de los legisladores federales de Aguascalientes
Como consecuencia de que la Cámara de Diputados frenó la reforma eléctrica que impulsó el presidente López Obrador, la iniciativa privada celebró que se diera de esta manera la garantía de que mantendrá la competencia en la generación de electricidad, como también que continuarán las tarifas justas tanto para usuarios domésticos como para el sector productivo.
Juan Manuel Ávila, titular de Coparmex, hasta tuvo palabras de reconocimiento para los legisladores federales de Aguascalientes, quienes se manifestaron contrarios a dicha reforma.
Señaló que la intención del presidente respondía más bien a un capricho, ya que se trataba de una reforma que no obedecía a ninguna razón económica, y que de haber sido aprobada la reforma, se habrían elevado las tarifas eléctricas de manera muy significativa, sobre todo para el sector industrial.
Manifestó que lo ocurrido debe servir como antecedente para que los representantes populares federales trabajen en vigorizar instituciones autónomas como el INE, tal y como lo ha pretendido el ejecutivo federal.
El líder de Coparmex indicó que no se puede permitir que malas prácticas y decisiones mal tomadas avancen.
Finalmente, declaró que, por desgracia, existen algunas empresas interesadas en invertir en la generación de energía que han tenido que recurrir a juicios de amparo que fueron promovidos contra el gobierno, lo que cual podría traer como consecuencia que se generaran ciertos inconvenientes, tales como impedir que se lleven a cabo importantes proyectos de capital extranjero.
“Es lamentable que no se pueda generar competencia. Actualmente, los permisos para generación de electricidad se han dado mediante amparos, que en su mayoría ganan las empresas. Pero no corresponde el hecho de que quien quiera invertir se tenga que pelear con el Gobierno”, concluyó Ávila.