Busca UGRA certificación para abrir el mercado internacional

La Unión Ganadera Regional de Aguascalientes (UGRA) iniciará las gestiones pertinentes para obtener la certificación de erradicación de tuberculosis bovina. Este requisito es necesario para que el estado nuevamente exporte productos cárnicos a Estados Unidos y expanda el mercado en las expo-ganaderas.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Aguascalientes (UGRA), Juan Pablo Franco Díaz, comentó que desde hace tres años que no se exportan productos cárnicos locales, debido a la falta de acreditación en la erradicación de tuberculosis bovina. Sin embargo, esto no ha frenado la actividad económica de este sector, pues se les da abasto a otras zonas que sí exportan su materia a los Estados Unidos de América.

Señaló que este año se trabajará para que los estados del Bajío obtengan esta acreditación. De esta manera Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco y Aguascalientes podrían expandir su mercado.

Franco Díaz informó que este trámite se realiza ante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Se trata de un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y es el responsable de la verificación de las condiciones sanitarias de los establos y el manejo del ganado.

Esta acreditación también beneficiaría a las expo-ganaderas. “Para este evento necesitamos ser zona A. Ahorita estamos en zona B. Pueden venir de otros estados de zona B, pero no pueden venir de zona A porque no pueden regresar”, explicó.

El presidente de la UGRA subrayó que para obtener esta acreditación se requiere que pasen varios meses de trabajo. Se trata de un proyecto a mediano plazo y agregó que la colocación de aretes del ganado conforme el Sistema Nacional de Identificación Individual del ganado (SINIIGA) y el registro electrónico de movilización permitiría acelerar este proceso.

Compartir
No Comments

Leave A Comment