Venezuela avanza hacia su integración plena en los BRICS con respaldo de Rusia
Rusia expresó su respaldo oficial a la incorporación de Venezuela como miembro de pleno derecho en el bloque BRICS, según se desprende del acuerdo de asociación estratégica y cooperación firmado entre ambos países, y publicado en el sitio web del Kremlin.
“El gobierno ruso valora positivamente la intención de la República Bolivariana de Venezuela de unirse plenamente al BRICS y fortalecer su cooperación dentro de esta asociación”, señala el documento.
Desde Moscú, el canciller venezolano Yván Gil destacó que ambos países trabajan en el desarrollo de una arquitectura financiera alternativa que permita el comercio sin depender del dólar. Según Gil, la iniciativa busca enfrentar el uso de la moneda estadounidense como herramienta de sanciones por parte de Estados Unidos.
“Venezuela, al integrarse a los BRICS, se suma a la construcción de un sistema financiero no basado en el dólar, que responde al abuso del gobierno estadounidense de su hegemonía económica. Tanto Rusia como nosotros hemos sido víctimas de sanciones, y por ello consideramos que una vacuna contra estas medidas es la creación de mecanismos alternativos. En eso estamos avanzando de manera conjunta”, declaró.
El canciller añadió que esta nueva vía comercial está próxima a concretarse de forma definitiva: “Comerciar sin usar el dólar ya no es una aspiración, sino una realidad tangible. Este tema fue abordado por ambos presidentes y está siendo discutido en la mesa de negociación con otros países interesados en alternativas al sistema financiero dominante”.
Comienzan reuniones del BRICS sobre desastres naturales
Paralelamente, este miércoles comenzó en Brasilia una reunión del Grupo de Gestión de Desastres de los BRICS, centrada en estrategias para la reducción de riesgos naturales y la adaptación climática.
Según un comunicado del gobierno brasileño, el encuentro —que se extenderá hasta el viernes— cuenta con la participación de representantes de China, Etiopía, Indonesia, Rusia, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos e India, y busca fortalecer la cooperación internacional frente a emergencias climáticas. La reunión concluirá con una sesión entre ministros del ramo.