Grecia Bello: De plástico a hilos para tender un futuro sostenible

La ingeniera boliviana combina innovación, tradición y educación para impulsar cambios sociales.

Preocupada por los incendios forestales que afectaron a comunidades indígenas en Bolivia, Grecia Bello creó Arakuaa («conocimiento» en guaraní), un proyecto que transforma botellas plásticas en fibras textiles sostenibles. La ingeniera y coordinadora del Fab Lab Santa Cruz (Unifranz) diseñó una máquina de bajo costo que permite ajustar el grosor del hilo y lleva grabados láser con patrones guaraníes, fusionando innovación con preservación cultural.

«La tecnología debe ser un puente entre el progreso y las raíces», afirma Bello, cuyo trabajo se integra al movimiento Open Fiber, promoviendo investigación abierta en materiales reciclados. Su enfoque va más allá: busca ofrecer alternativas ante la pérdida de materias primas tradicionales, dando nueva vida al plástico para mantener vivas las técnicas textiles ancestrales.

En noviembre de 2024, compartió esta visión en TEDxLaPaz, inspirando con su historia: desde desarmar un Nintendo en su niñez hasta crear soluciones con impacto social. «La creatividad nace al preguntarse ¿qué pasa si…?«, reflexiona, destacando cómo carreras como Ingeniería de Sistemas o Diseño en Unifranz -con sus laboratorios y enfoque práctico- pueden moldear agentes de cambio.

Arakuaa no solo procesa plástico: simboliza cómo la ingeniería, guiada por propósito, puede tender hilos entre innovación y tradición para construir futuros más sostenibles.

Compartir
No Comments

Leave A Comment