Generación Z y Millennials: Dinero, Propósito y Bienestar, sus Prioridades Laborales

Un estudio de Deloitte revela que la Generación Z (nacidos desde 1997) y los Millennials (1981-1996) están redefiniendo el mercado laboral, priorizando dinero, propósito y bienestar como claves de éxito. Para 2030, representarán el 70% de la fuerza laboral global, impulsando cambios en flexibilidad, diversidad y adaptación tecnológica.

La Nueva Tríada del Éxito

La encuesta, aplicada a 23,000 personas en 44 países (incluidos México, Argentina, Colombia y Perú), destaca que:

  • Solo 6% de la Generación Z busca ascender a puestos senior.

  • El equilibrio vida-trabajo y oportunidades de crecimiento son sus principales motivaciones.

  • 74% de Gen Z y 77% de Millennials creen que la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) transformará sus roles en el próximo año.

Educación vs. Habilidades Prácticas

En México, 32% de Gen Z y 35% de Millennials optaron por no cursar estudios superiores, enfocándose en capacitaciones tecnológicas (como IA) y habilidades blandas (liderazgo, empatía).

Elizabeth Faber, Directora Global de Personas en Deloitte, explica: «Tras la pandemia y crisis económicas, buscan trabajo significativo y estabilidad, pero también exigen que las empresas los preparen para la era digital».

Con su influencia, estas generaciones están reformando las expectativas laborales: menos jerarquías, más aprendizaje y adaptación a la tecnología.

Compartir
No Comments

Leave A Comment