El Eternauta: la serie de la que todo el mundo habla

Basada en una de las historietas más populares de Argentina, escrita por Héctor Germán Oesterheld con los trazos de Francisco Solano López, la adaptación en formato de serie ha cumplido su primera semana en Netflix y ya presume ser la número uno en todo el mundo, sin importar que esté hablada en español con locaciones de Buenos Aires.

Reportes de la compañía de streaming indican que en siete días la serie tuvo 10 millones 800 mil vistas a nivel mundial, con 58 millones 300 mil horas de visualización. Con esas cifras ha superado a las producciones “Un héroe débil” y “Astérix y Obélix: El combate de los jefes”, que encabezaron el top en las semanas previas.

El Eternauta relata la llegada de extraterrestres a nuestro planeta y se centra en la devastación provocada en Argentina, pues los alienígenas arriban acompañados de una tormenta de nieve que mata a las personas al primer contacto. El protagonista de la adaptación televisiva es Ricardo Darín, quizá la máxima estrella del cine argentino conocido por cintas como “El secreto de sus ojos” (2009), “Relatos Salvajes” (2014) y “Nueve Reinas” (2000) solo por mencionar un puñado de su trayectoria.

Al igual que en Cien Años de Soledad, la condición de los herederos de Oesterheld y Solano fue que la serie se filmara en Argentina, con actores de ese país y se hablara en español. Los resultados están ahí: número uno sin importar el idioma.

La ostentosa producción implicó 148 días de rodaje, 50 locaciones, 35 escenarios virtuales y 2 mil 900 personas involucradas, entre actores, staff y extras. Hasta el momento parece que todo ha valido la pena, pues más allá de las vistas y ganancias, la crítica especializada y el público a través de redes sociales han llenado de elogios al relato distópico que alcanza el 94% en Rotten Tomatoes.

Juan Salvo, el personaje que interpreta Darín, es quien encabeza la lucha de resistencia, pues pronto descubre que es inmune a la tormenta de nieve. Sin embargo, como es habitual en este tipo de argumentos de ciencia ficción, debe enfrentar no solo al enemigo externo, sino al egoísta ser humano.

Compartir
No Comments

Leave A Comment