Cofepris da permiso a empresa canadiense para cultivar marihuana en México

La Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó a Xebra, Desart MX, una filial de la empresa canadienses Xebra Brands Ltd., permisos para importar y adquirir semillas, cultivar y cosechar, el procesamiento y producción, así como la venta de productos de cannabis en México.

“Esto representa un momento importante para el cannabis a nivel mundial con la primera autorización para el cultivo completo, la cosecha, el procesamiento y las actividades comerciales a una persona moral (empresa) en México”, afirmó Jay Garnett, CEO de Xebra Brands.

La autorización es resultado de años trabajo y enfoque por parte de un equipo devoto y es solo el comienzo de lo que Xebra tiene establecido como base para el crecimiento, recordó el directivo de la empresa cannabica que cotiza en el mercado de valores.

La firma detalló en un comunicado que no hay restricciones sobre dónde puede cultivar cannabis en México ni sobre el tamaño de las instalaciones de cultivo o el volumen de las operaciones de procesamiento y fabricación.

En el pasado, la firma dijo a Reuters que estaba en la búsqueda de tierras en el Estado de México, en el centro del país, y en Mérida, en la oriental Península de Yucatán, para cultivar la planta y levantar una instalación de extracción.

El último requisito era que la Cofepris entregará las autorizaciones formales. Esas autorizaciones ya han sido recibidas por Xebra e incluyen condiciones estándar de la industria con respecto a protocolos y medidas de seguridad, procesos de fitosanidad, procedimientos de manejo de plagas y disposiciones habituales de inspección y presentación de informes.

Compartir
No Comments

Leave A Comment