Tribunal bloquea los nuevos aranceles de Trump por exceder su autoridad
Un tribunal federal en Estados Unidos bloqueó la entrada en vigor de los llamados aranceles del “Día de la Liberación” propuestos por Donald Trump, al considerar que el expresidente excedió su autoridad al imponer medidas comerciales unilaterales. La resolución provino del Tribunal de Comercio Internacional, con sede en Manhattan, y representa el primer revés judicial de peso contra esta política.
La corte sostuvo que la Constitución estadounidense otorga al Congreso la facultad exclusiva de regular el comercio exterior, y que los poderes de emergencia del presidente no pueden suplantar esa función. Según el fallo, la intención de Trump de imponer aranceles generalizados a países que venden más a Estados Unidos de lo que compran no se ajusta a los límites constitucionales.
La demanda fue presentada por el Liberty Justice Center, una organización legal no partidista, en representación de cinco pequeñas empresas estadounidenses que importan productos de los países afectados por los aranceles. Entre ellas se encuentran un importador de vinos y licores en Nueva York y un fabricante de kits educativos en Virginia. Todas alegaron que las tarifas encarecerían sus insumos, afectando su capacidad operativa y competitividad.
Este caso es uno de siete desafíos legales contra la política comercial de Trump, que también enfrenta acciones impulsadas por 13 estados y otros grupos empresariales. Los demandantes afirman que las decisiones del expresidente afectan de manera desproporcionada a pequeños negocios que dependen del comercio internacional para sobrevivir.
El fallo también reabre el debate sobre los límites del poder ejecutivo en la regulación del comercio y podría influir en futuras decisiones si Trump buscara reinstaurar políticas similares en caso de regresar a la presidencia. Por ahora, los aranceles propuestos quedan suspendidos, en espera de una posible apelación por parte del equipo legal del expresidente.