Japón reutilizará tierra de Fukushima en edificios oficiales para demostrar su seguridad

El gobierno japonés comenzará a reutilizar suelo extraído de las cercanías de la planta nuclear de Fukushima en jardines y espacios exteriores de edificios públicos en Tokio, incluida la oficina del primer ministro. Esta decisión busca generar confianza sobre la seguridad del material, tras el desastre nuclear de 2011 que obligó a descontaminar vastas áreas del noreste del país.

La tierra fue retirada como parte de las labores de limpieza luego del accidente provocado por un terremoto y un tsunami. Se estima que hay 14 millones de metros cúbicos almacenados en instalaciones temporales en Futaba y Okuma, lo que equivale a llenar aproximadamente 11 estadios de béisbol. Según las autoridades, más del 70% de este suelo tiene niveles de radiactividad igual o inferiores a 8,000 bequerelios por kilogramo, dentro de los límites legales para su reutilización en obras públicas.

Aunque el Ministerio de Medio Ambiente asegura que el material será usado de forma segura —como base cubierta por tierra adicional para mantener la radiación en niveles insignificantes—, la población sigue mostrando rechazo. Proyectos anteriores para reutilizar esta tierra en parques de Tokio fueron cancelados por presión social. Aun así, el gobierno pretende dar el ejemplo desde las propias oficinas del primer ministro.

El uso de esta tierra forma parte de un plan más amplio para cumplir la promesa de trasladar todos los residuos fuera de Fukushima antes de 2045. Entre los posibles destinos están obras de infraestructura como carreteras y vías férreas. La iniciativa cuenta con el respaldo del Organismo Internacional de Energía Atómica, que considera que los niveles de seguridad se cumplen.

Pese a los avances, más de 27 mil personas siguen viviendo como desplazadas, y persiste el temor en muchas comunidades sobre los efectos de la radiación, catorce años después del desastre que dejó casi 19 mil muertos o desaparecidos.

Compartir
No Comments

Leave A Comment