Activa tu cuerpo en 60 minutos: la rutina que recomienda un experto en longevidad para comenzar bien el día
El biólogo humano Gary Brecka asegura que los primeros 60 minutos después de despertar son decisivos para recargar el cuerpo y mejorar la energía, la concentración y el estado de ánimo. Con años de experiencia trabajando con atletas, empresarios y figuras públicas, Brecka sostiene que una rutina sencilla, sin productos costosos, puede transformar la forma en que vivimos el día.
Comparando el cuerpo con una batería que despierta con solo un 20% de carga, el especialista destaca la importancia de aprovechar la primera hora para activar los sistemas del organismo de forma natural. Su enfoque se basa en el ritmo circadiano, el reloj biológico que regula el ciclo de sueño y vigilia, el cual responde directamente a la luz solar y otros estímulos físicos y mentales.
Seis hábitos para cargar energía en la mañana
La rutina matutina que propone Brecka consta de seis pasos fundamentales. No se trata de “hacer más”, sino de hacer lo correcto y en el orden adecuado para que el cuerpo se sincronice con su entorno y alcance su máximo rendimiento.
-
Agua con sal y limón. Al despertar, lo primero es beber un vaso grande de agua con una pizca de sal marina y jugo de limón. Esta combinación rehidrata el cuerpo, activa el metabolismo, repone electrolitos y aporta minerales. Además, el limón contribuye con vitamina C y ayuda en la desintoxicación.
-
Luz solar directa. Exponerse al sol al menos diez minutos antes de la primera hora después de despertar es esencial. La luz natural regula el reloj interno, suprime la melatonina (hormona del sueño) y eleva el cortisol, mejorando el estado de alerta, el ánimo y la calidad del sueño nocturno.
-
Respiración profunda y gratitud. Dedicar unos minutos a la respiración consciente reduce el estrés y prepara mentalmente para el día. Brecka sugiere tres rondas de respiraciones profundas, acompañadas de un momento de gratitud, lo que también activa la dopamina, asociada con la motivación.
-
Exposición al frío. Ya sea con una ducha o un baño breve de agua fría, esta práctica estimula el sistema inmunológico, mejora la circulación y libera noradrenalina, que favorece el enfoque y el buen ánimo.
-
Movimiento físico ligero. No es necesario hacer ejercicio intenso. Una caminata de 20 minutos, estiramientos o yoga suave bastan para activar la circulación y liberar endorfinas, lo que se traduce en mayor claridad mental y bienestar.
-
Retrasar la cafeína. Posponer el café entre 60 y 90 minutos después de despertar permite que el cuerpo regule naturalmente su producción de cortisol. Ingerir cafeína demasiado pronto puede provocar bajones de energía más adelante en el día.
Pequeños cambios, grandes resultados
Cada paso tiene respaldo científico. La hidratación combate la deshidratación nocturna, la luz solar alinea el reloj interno, la respiración y la gratitud reducen el estrés, el frío fortalece el sistema nervioso, el movimiento físico libera endorfinas, y posponer la cafeína estabiliza la energía.
Brecka enfatiza que lo importante no es la cantidad de prácticas, sino su regularidad. “No necesitas una docena de cambios, sino seis acciones bien pensadas y constantes”, explica. Todas son gratuitas y están diseñadas para trabajar con el cuerpo, no en su contra.
Esta rutina, pensada para cualquier persona sin importar su estilo de vida, puede marcar una diferencia significativa en la salud física y mental. Solo se necesita decisión, constancia y una hora cada mañana.