Artistas, políticos y deportistas: las personalidades a las que EE.UU. les ha cancelado la visa

La cancelación de visas por parte de Estados Unidos ha afectado a diversas figuras públicas mexicanas e internacionales, desde músicos hasta funcionarios de gobierno y estrellas del deporte. Las causas van desde acusaciones de vínculos con el narcotráfico hasta comentarios políticos o problemas con el consumo de sustancias.

Uno de los casos más recientes es el del cantante mexicano Julión Álvarez, quien tuvo que cancelar un concierto en Arlington, Texas, tras la revocación de su visa y la de su equipo de músicos. En 2017, el Departamento del Tesoro de EE.UU. lo incluyó en una lista de personas vinculadas con el narcotráfico, lo que llevó a su exclusión del país y a la eliminación de su música de plataformas como YouTube y Spotify.

En abril de este año, el grupo Los Alegres del Barranco también perdió sus visas luego de que, durante un concierto en Guadalajara, se proyectara la imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, alias «El Mencho», líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. Según el entonces subsecretario de Estado Christopher Landau, la revocación respondió a la presunta glorificación del narcotráfico.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, confirmó en mayo que tanto ella como su esposo fueron notificados de la cancelación de sus visas de turista. Aunque no se explicaron los motivos, la mandataria aseguró que no cometió ningún delito y que confía en que la situación se resolverá.

También ha habido casos notorios fuera de México. A la cantante británica Amy Winehouse le fue negada una visa en 2008 para asistir a los Premios Grammy debido a sus problemas públicos con el consumo de drogas. Aunque logró que se aprobara una apelación, no pudo viajar a tiempo y tuvo que cantar vía satélite desde Londres.

El exfutbolista argentino Diego Armando Maradona fue vetado en dos ocasiones. Primero, en 1994, tras dar positivo en un control antidopaje durante el Mundial. Años después, en 2018, su intento de viajar a Miami fue bloqueado por sus declaraciones despectivas hacia el entonces presidente Donald Trump.

Estos casos reflejan cómo la política migratoria de EE.UU. se aplica con rigor incluso a figuras famosas, y cómo razones legales, de seguridad o diplomáticas pueden pesar más que la fama o el reconocimiento internacional.

Compartir
No Comments

Leave A Comment