Los hombres contaminan más que las mujeres

Recientemente se ha confirmado que los hombres generan más emisiones de gases de efecto invernadero que las mujeres, principalmente debido a un mayor consumo de carne roja y un uso más frecuente del automóvil.

Un estudio de 2025 realizado por la London School of Economics, basado en encuestas a 15.000 personas en Francia, reveló que los hombres emiten un 26% más de gases de efecto invernadero que las mujeres en los ámbitos de alimentación y transporte. Incluso después de ajustar por factores como ingresos y educación, la diferencia se mantiene en un 18%.

Dato curioso: cuando hombre y mujer conviven, la contaminación se reduce: “La brecha de género en la huella de carbono alimentaria es menor en los hogares con dos adultos que en los hogares con un solo adulto, lo que sugiere convergencia: compartir comidas y tomar decisiones conjuntamente puede limitar la expresión de preferencias alimentarias según el género.”

Factores clave de esta diferencia

  • Consumo de carne roja: Los hombres tienden a consumir más carne roja, lo que contribuye significativamente a su huella de carbono.

  • Uso del automóvil: Los hombres utilizan más el automóvil, tanto para desplazamientos laborales como personales, lo que incrementa sus emisiones en comparación con las mujeres.

Perspectiva cultural

Estas diferencias están influenciadas por normas de género tradicionales que asocian la masculinidad con el consumo de carne y la conducción de automóviles. Estas percepciones culturales pueden dificultar la adopción de hábitos más sostenibles por parte de los hombres.

¿Qué se puede hacer?

  • Reducir el consumo de carne: Adoptar una dieta más basada en plantas puede disminuir significativamente la huella de carbono individual.

  • Optar por medios de transporte sostenibles: Utilizar el transporte público, la bicicleta o caminar en lugar de conducir puede reducir las emisiones personales.

  • Promover cambios culturales: Fomentar una redefinición de las normas de género que permita y valore comportamientos más sostenibles en todos los géneros.

Estos hallazgos resaltan la importancia de considerar las diferencias de género en las políticas y estrategias para combatir el cambio climático.

Compartir
No Comments

Leave A Comment