Trump exige a empresas asumir costos de aranceles sin subir precios
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una advertencia a grandes empresas como Walmart, Mattel y Amazon: no trasladen a los consumidores los costos generados por los aranceles impuestos por su gobierno.
Empresas en la mira
Walmart anunció recientemente que aumentará algunos precios debido a los aranceles, lo que provocó una fuerte reacción de Trump en redes sociales. El mandatario exigió que la empresa absorbiera los costos en lugar de transferirlos a los clientes.
«Walmart debería dejar de culpar a los aranceles por el aumento de precios. Deben ‘tragarse los aranceles’ y no cobrar más a sus clientes», escribió Trump.
Esta no es la primera vez que el presidente presiona a empresas. Anteriormente, criticó a Amazon por considerar mostrar un cargo adicional por aranceles en su plataforma, y amenazó a Mattel con un impuesto del 100% si subía los precios de sus juguetes.
Impacto en los consumidores
A pesar de las advertencias de Trump, analistas señalan que es inevitable que los precios suban. Walmart, por ejemplo, argumenta que sus márgenes de ganancia son reducidos y que no puede absorber todos los costos.
«Intentaremos mantener precios bajos, pero los aranceles son una realidad que afecta nuestros márgenes», dijo Doug McMillon, CEO de Walmart.
Otras empresas, como Microsoft y Ford, también han ajustado sus precios debido a los mayores costos de importación.
Futuro incierto
Mientras Trump insiste en que los aranceles benefician a EE.UU., economistas advierten que, a largo plazo, estos impuestos podrían generar inflación y afectar el poder adquisitivo de los consumidores.
El conflicto entre el gobierno y las empresas sigue en aumento, y se espera que más compañías anuncien ajustes de precios en los próximos meses.