México impulsa el turismo con más rutas aéreas y apuesta comunitaria
- El Tianguis Turístico 2025 marcó una nueva etapa enfocada en conectividad, inversión y desarrollo regional
Durante la edición 2025 del Tianguis Turístico, celebrada en Playas de Rosarito, Baja California, México presentó una estrategia renovada para posicionarse entre los principales destinos turísticos del mundo. La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, anunció más de 40 nuevas rutas aéreas nacionales e internacionales, como parte de un plan de conectividad que busca detonar el crecimiento en regiones poco desarrolladas turísticamente.
Este impulso logístico va acompañado de una inversión histórica superior a los 21 mil millones de dólares, proveniente de capital público y privado, con el objetivo de fortalecer infraestructura, capacitación y promoción. Todo ello enmarcado dentro del Plan México 2030, que plantea colocar al país entre los cinco más visitados del mundo.
Durante el evento se concretaron más de 2,000 citas de negocios entre estados, aerolíneas, operadores y agencias de viaje. Estados como Jalisco, Yucatán, Puebla, Nayarit y Baja California lideraron los anuncios de nuevos proyectos. Además, el turismo comunitario fue uno de los temas clave, destacando a México como líder en turismo de naturaleza y con un enorme potencial en recursos culturales.
Se presentaron programas como México Renace Sostenible y se reforzaron alianzas para impulsar el turismo indígena y biocultural. También se anunció la integración de herramientas digitales con inteligencia artificial y datos en tiempo real para mejorar la experiencia del viajero moderno.
En cuanto a infraestructura, se destacaron nuevas inversiones en aeropuertos, centros de convenciones y recintos feriales en ciudades clave como Monterrey, Querétaro, Guadalajara y Cancún, fortaleciendo también el turismo de reuniones y eventos.
Más allá del sol y la playa, México ofreció una visión moderna de su identidad con rutas turísticas centradas en la gastronomía, el bienestar y productos como el mezcal, el cacao y el café. El Tianguis 2025 no solo fue un escaparate de negocios, sino una muestra clara del papel estratégico que el turismo juega en el desarrollo económico y social del país.