Una serpiente de dos cabezas sobrevive y crece en California: un caso que desafía la biología

Zeke y Angel son los nombres con los que se ha identificado a una inusual serpiente de dos cabezas que vive en un vivero especializado en reptiles en Berkeley, California. Este ejemplar, perteneciente a la especie conocida como serpiente rey de California, ha sobrevivido más de seis meses desde su nacimiento, un hito notable considerando que la mayoría de los animales con esta condición no logra superar las primeras semanas de vida.

El reptil bicéfalo nació con una anomalía conocida como duplicación cefálica, que ocurre cuando un embrión comienza a formar gemelos, pero no completa la separación. En este caso, se formaron dos cráneos unidos a un solo cuerpo, compartiendo un mismo sistema de órganos internos, incluyendo el corazón y el tracto digestivo.

Desde su nacimiento, Zeke y Angel han sido objeto de observación constante por parte del personal del vivero East Bay Vivarium. Durante los primeros meses no se dio a conocer su existencia públicamente, debido a los altos riesgos que implica esta condición. Solo cuando el reptil mostró signos de estabilidad y crecimiento saludables, se decidió anunciarlo a través de imágenes y estudios médicos.

Una cabeza domina, la otra no se alimenta

Ambas cabezas tienen cierta capacidad para controlar el cuerpo, aunque una de ellas, Angel, predomina en los movimientos. Según explicaron los cuidadores, esta diferencia podría deberse a cómo se conecta cada cráneo con la médula espinal. Hasta ahora, solo Angel ha podido alimentarse correctamente, mientras que Zeke no ha logrado tragar alimento, posiblemente por una malformación en el esófago.

A pesar de esta limitación, la serpiente ha mostrado signos de buen estado general. El equipo del vivero ha seguido un protocolo cuidadoso de alimentación, revisiones médicas y manejo del entorno para asegurar su bienestar. Aunque no se ha revelado la dieta exacta, se sabe que estas serpientes suelen alimentarse de pequeños roedores en cautiverio.

Una esperanza de vida sorprendente

El propietario del vivero, Alex Blancherd, ha expresado optimismo respecto al futuro de Zeke y Angel. Si bien muchos reptiles con condiciones similares mueren en poco tiempo, se espera que esta serpiente pueda alcanzar una vida típica para su especie, que oscila entre los 20 y 30 años. Esta esperanza se basa en los buenos resultados observados hasta ahora y en el compromiso del vivero con su cuidado.

La serpiente no será puesta en venta ni transferida. Permanecerá como parte de la colección educativa del East Bay Vivarium, donde también se albergan otros reptiles poco comunes. Su caso ha generado un gran interés entre aficionados a la herpetología y científicos especializados en genética y desarrollo embrionario.

Una ventana a la investigación científica

Este fenómeno ha despertado preguntas sobre los límites del desarrollo biológico. Aunque por ahora no se ha anunciado ninguna colaboración formal con instituciones científicas, no se descarta que investigadores se acerquen al vivero para estudiar el caso. Las radiografías difundidas ya han mostrado con claridad la fusión del cuerpo y la estructura ósea dual.

El ejemplo de Zeke y Angel desafía lo que se sabe sobre la viabilidad de animales con malformaciones congénitas. Su existencia no solo causa asombro entre los visitantes, sino que también representa una oportunidad para comprender mejor los mecanismos que permiten, en casos excepcionales, la supervivencia y adaptación de organismos con condiciones extremas.

Compartir
No Comments

Leave A Comment