Xochimilco: 35 años de la declaración como Patrimonio de la Humanidad
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum a través de cuenta de Twitter compartió que se celebran 35 años de la declaración como Patrimonio de la Humanidad del Centro Histórico y Xochimilco.
Sin embargo, Xochimilco conmemora 35 años como Patrimonio de la Humanidad con pérdida de chinampas por urbanización y sin un programa para recuperarlas.
Celebramos 35 años de la declaratoria de Xochimilco y el Centro Histórico como Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO, y como gobierno refrendamos nuestro compromiso para salvaguardar su valor histórico. pic.twitter.com/1LFt1Qdkwk
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) December 12, 2022
Te preguntarás… ¿Que es el Nuevo Ordenamiento Territorial del Gobierno que causa tanto conflicto de los Pueblos del Sur de la Ciudad de México contra el Gobierno?
Lo vamos a reducir en pocas palabras:
Lo que está marcado en la imagen es la Ciudad de México, la parte verde es lo clasificado como Reserva ecológica con una extensión de 88,442 ha. De acuerdo al programa de ordenamiento ecológico del año 2000 dónde se hizo un ajuste (aumento de la reserva).
Curiosamente el nuevo plan de gobierno 2022 determina sólo clasificar 86,774 cómo suelo de conservación. ¿Y dónde están las 1,668 ha faltantes? AQUI ES DONDE LOS PUEBLOS DEL SUR INTENSIFICAN LA PROTESTA PARA RECONOCER LO FALTANTE.
Si vemos el Sur de la Ciudad donde se encuentra la reserva ecológica, Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan, Tláhuac, Magdalena Contreras y Cuajimalpa son los Pueblos que protestan para no perder la extensión territorial de la Reserva. ¿Porque?
Habrá muchos datos aquí pero algunas situaciones son: Defensores del Medio Ambiente, que la Comunidad decida y no el gobierno, que si se pierde parte de la reserva daría lugar a una mega urbanización masiva provocando desabasto de servicios como el agua potable.
Es aquí donde nacen teorías de conspiración: como las grandes mafias inmobiliarias, intereses políticos, negociaciones con los recursos naturales y muchas más teorías que dan a pensar porque de la voluntad de algunos para extinguir una gran parte de la Reserva ecológica.
En esta parte es donde se mezclan dos asuntos como el de San Gregorio Atlapulco. En primera, el desabasto de agua ha provocado la defensa del mismo teniendo por consecuencia, conflictos.
Por el otro lado la defensa del Medio Ambiente por parte de los Pueblos del Sur como Milpa Alta y Xochimilco que también buscan defender sus recursos naturales para no llegar a tener problemas posteriores como el desabasto de recursos que pasan en otras partes de la Ciudad.
Hace unos años, el gobierno solicitó desarrollar un cuartel de la marina para tener presencia en el sur, presionar a los pueblos y asi construir una gran carretera que cruzaría los pueblos de la Magdalena Contreras, Xochimilco y Milpa Alta hasta llegar al estado de Morelos.
Expropiando tierras para el mismo proyecto llamado ARCO SUR. Aquí los mimos Pueblos del Sur se opusieron y en un Gran Juicio y Disputa de Comunidad contra el Gobierno se expuso LA DECLARATORIA DE LOS PUEBLOS DE LA CUENCA DE MÉXICO que prácticamente su fundamento es:
PRIMERO EN TIEMPO PRIMERO EN DERECHO, dónde los Pueblos demostraron documentalmente la ocupación del territorio desde tiempos del Virreinato antes que el mismo Gobierno dando lugar así la decisión de la comunidad para decidir el destino de sus tierras.
POR ÚLTIMO
No olvidemos los grandes conflictos de la famosa CIENEGA GRANDE Y CHICA (EN XOCHIMILCO) dónde multitudes de Ejidatarios en aquel entonces lucharon contra el gobierno para que no se les fueran restituidas sus tierras. Lo demás ya sabes cómo acabó.
— LO CIERTO ES QUE SI LOS PUEBLOS DEL SUR DONDE SE ENCUENTRA LA RESERVA ECOLÓGICA NO LUCHARAN POR LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE YA SE HUBIERA ACABADO TODO —
SI DECIDES APOYAR LA GRAN LUCHA SOCIAL DE LOS PUEBLOS DEL SUR TE INVITO A QUE SIGAMOS FOMENTANDO, DIVULGANDO Y HEREDANDO NUESTRA HISTORIA.
Créditos:Xochimilco CDMX Oficial – @XochimilcoCDMex
Redacción: David de los Sánchez
Lucha y Labor Social.
Lucha Social: Pueblos del Sur de la Ciudad de México.
Te preguntarás… ¿Que es el Nuevo Ordenamiento Territorial del Gobierno que causa tanto conflicto de los Pueblos del Sur de la Ciudad de México contra el Gobierno?
Lo vamos a reducir en pocas palabras:
🧵 pic.twitter.com/NVAPnxrgoF— Xochimilco CDMX Oficial (@XochimilcoCDMex) December 6, 2022