México en el Grupo de la Muerte en la Copa Oro Femenil 2024
El destino de la Selección Mexicana Femenil en la edición inaugural de la Copa Oro Femenil 2024 ha sido trazado. El conjunto dirigido por el estratega español Pedro López enfrentará un desafío monumental en el que ha sido denominado el “grupo de la muerte” del torneo.
En la fase de grupos, México compartirá terreno de juego con potencias futbolísticas como Estados Unidos, Argentina y el vencedor del repechaje entre Guyana y República Dominicana. Este enfrentamiento, que promete intensidad y emoción, se llevará a cabo en el Dignity Health Sports Park de Carson, Estados Unidos, del 17 de febrero al 10 de marzo de 2024.
El Grupo A, donde se encuentran las representantes mexicanas, culminará su fase de grupos con un enfrentamiento crucial contra Estados Unidos, el tetracampeón del mundo y favorito indiscutible para llevarse el título de la Copa Oro Femenil 2024. Este emocionante encuentro está programado para el 26 de febrero del próximo año.
Previamente, las jugadoras mexicanas debutarán en el torneo el 20 de febrero enfrentándose a Argentina y tres días después se medirán ante el ganador del repechaje entre Guyana y República Dominicana.
Es importante destacar que la Selección Mexicana Femenil llega a este torneo en un momento de gran forma, después de superar la dolorosa eliminación en las eliminatorias mundialistas del año pasado. Recientemente, han cosechado éxitos notables con la conquista de las medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y Panamericanos.
Con la participación de 12 equipos divididos en tres grupos, la Copa Oro Femenil 2024 promete ser un espectáculo lleno de emoción y competitividad. Además de las ocho selecciones de Concacaf, el torneo contará con la destacada presencia de cuatro equipos de la Conmebol, elevando aún más el nivel futbolístico del certamen.
A continuación, presentamos la distribución de todos los grupos de la Copa Oro Femenil 2024:
• Grupo A: Estados Unidos, México, Argentina, y Guyana/República Dominicana.
• Grupo B: Brasil, Panamá, Colombia, y Haití/Puerto Rico.
• Grupo C: Canadá, Costa Rica, Paraguay, y El Salvador/Guatemala.
La expectación está en aumento mientras los equipos se preparan para competir en este prestigioso torneo, que buscará coronar a la mejor selección femenina de Concacaf.