Tesla sufre una caída del 71% en sus ganancias durante el primer trimestre de 2025
Tesla enfrenta uno de los periodos más complicados de su historia reciente. Entre enero y marzo de 2025, la compañía reportó una caída del 71% en sus ganancias, en gran parte debido al impacto de las medidas arancelarias impulsadas por Estados Unidos y al creciente dominio de fabricantes chinos como BYD en el mercado de vehículos eléctricos.
De acuerdo con su informe trimestral, Tesla obtuvo solo 409 millones de dólares en utilidades durante los primeros tres meses del año, en contraste con los 1.400 millones registrados en el mismo periodo de 2024.
La empresa reconoció que el entorno comercial ha sido especialmente adverso. Las políticas arancelarias de Washington, que han intensificado las restricciones a las importaciones, afectaron directamente su cadena de suministro. “El cambio en el sentimiento político podría tener un impacto significativo en la demanda de nuestros productos a corto plazo”, advirtió Tesla en su reporte.
A esto se suma la presión ejercida por la competencia china, que no solo ha ganado terreno con precios más bajos, sino que también ha lanzado modelos más innovadores en menor tiempo. Según el New York Times, la falta de nuevos lanzamientos por parte de Tesla también ha influido en la pérdida de competitividad.
El panorama se complica aún más con la suspensión de pedidos de componentes clave provenientes de China, necesarios para el desarrollo de sus modelos Cybercab (robotaxi) y Semi (camión eléctrico). Según reportó Reuters, Tesla ya había asumido los costos adicionales tras los aranceles del 34%, pero ante la posibilidad de tarifas aún más elevadas, la empresa decidió pausar los planes de entrega.
Esta decisión pone en riesgo la meta de iniciar la producción en masa de ambos modelos en octubre de este año, lo cual podría afectar significativamente los planes de expansión y diversificación de Tesla para lo que resta de 2025.