Inauguran en México la estación de carga más veloz del mundo para autos eléctricos
- La estación de carga para autos eléctricos tiene la capacidad de cargar la batería de un auto en solo unos minutos
Cualquier automóvil eléctrico o camión que requiera cargar su batería de forma rápida, podrá disponer del servicio veloz que empezó a ofrecer la alianza QiOn-XC Power.
Ayer se inauguró la primera terminal de carga pública QiOn en San Lorenzo Almecatla, Puebla, donde se disponen de las distintas tomas, como la europea y la asiática, para abastecer a las unidades motrices de cualquier marca.
La estación, un emprendimiento de las compañías QiOn -desarrolladora y fabricante de cargadores para autos eléctricos- y la red operadora de cargadores XC Power, servirá de base a la alianza para ubicar el tipo de servicio que más solicitan los usuarios en las estaciones públicas.
De acuerdo con Ludovico Finotto, CEO de QiOn, el costo de cargar en la electrolinera más veloz del mundo va desde entre 250 y 300 pesos, hasta mil pesos, dependiendo de la batería del auto y el nivel de velocidad de carga deseado.
Detalló que el desarrollo de la carga veloz tomó 9 meses, hasta lograr que los autos hagan en la electrolinera una parada breve para cargar su unidad, tal como si se detuvieran con un auto de combustión a cargar gasolina esperando solo unos minutos.
En el evento de presentación de la estación de carga veloz, se adelantó que será en Ciudad de México donde próximamente se abrirán otros centros de carga rápida con distinto tamaño y cantidad de cargadores, ya que todo dependerá de los espacios disponibles y otros estudios de mercado.
Los directivos de QiOn y XC Power explicaron que Puebla fue el sitio donde se decidió colocar la primera estación debido a la gran vocación del estado por la industria automotriz.
La nueva electrolinera tiene la apariencia de una estación de carga de combustible tradicional, pero está construida con estructuras de madera laminada y paneles solares, aunque la energía que vende para cargar las baterías de los autos proviene de la red de la CFE, y hace los cobros por medio de una app.
El techo de la estación de carga veloz también colecta el agua de lluvia, la cual se destina a un pozo de absorción para contribuir a la recarga del manto freático.
Finalmente la instalación se encuentra anexa al primer Supercool Mobility Center, un espacio de negocios para compañías dedicadas a la movilidad sostenible.
El Departamento de Energía de Estados Unidos dijo el jueves que tiene planes de otorgar un crédito por hasta 9,200 millones de dólares a la empresa conjunta creada por Ford Motor y la surcoreana SK On para ayudarles a financiar la construcción de tres nuevas plantas de fabricación de baterías en Tennessee y Kentucky.
El compromiso condicional de préstamo de bajo costo para la empresa conjunta Blue Oval SK proviene del programa de créditos de fabricación de vehículos de tecnología avanzada (ATVM) del Gobierno.
SK On es una unidad de la surcoreana SK Innovation. La empresa conjunta construirá tres instalaciones de fabricación de baterías en Kentucky y Tennessee capaces de producir colectivamente más de 120 gigavatios hora al año, dijo el Departamento de Energía.
El gobierno dijo que las plantas de la empresa de Ford y SK On desplazarán más de 455 millones de galones de gasolina por año durante la vida útil de los vehículos alimentados por estas baterías.
Se espera que el proyecto cree un total de aproximadamente 5,000 puestos de trabajo en la construcción en Tennessee y Kentucky, y 7,500 puestos de trabajo en operaciones una vez que las plantas estén produciendo baterías.
Hace unos días Ford inauguró su primera planta de vehículos eléctricos en Colonia (oeste de Alemania) que según dijo el canciller alemán, Olaf Scholz, supone “el inicio de una nueva era”.
El año pasado, el gobierno adjudicó a una empresa conjunta conformada por General Motors y LG Energy Solution 2,500 millones de dólares para ayudar a financiar la construcción de nuevas instalaciones de fabricación de celdas de batería de iones de litio.
El préstamo a Ultium Cells LLC se destinará al desarrollo de instalaciones en los estados de Ohio, Tennessee y Michigan.
Fuente: forbes, con información de reuters