Siria impone el uso obligatorio del burkini en playas públicas

El Ministerio de Turismo de Siria, bajo el nuevo gobierno de transición, decretó que las mujeres deberán usar obligatoriamente burkinis en las playas públicas del país. Esta prenda cubre todo el cuerpo y es común entre mujeres musulmanas. La norma también establece restricciones para los hombres, quienes deberán vestir camiseta cuando no estén nadando y evitar andar con el torso desnudo fuera de las zonas de baño, hoteles o restaurantes.

El decreto forma parte de un giro hacia normas islámicas más estrictas en espacios públicos, como lo estipula la nueva Constitución firmada en marzo por el presidente de transición Ahmed al Shara, también conocido por su alias Abú Mohamed al Golani. Esta carta magna reconoce al Islam como religión oficial del Estado y la jurisprudencia islámica como fuente principal de legislación.

Normas, reacciones y contexto político

Las restricciones no aplicarán en hoteles internacionales ni en complejos turísticos de lujo, donde se seguirá permitiendo el uso de trajes de baño occidentales, siempre que se respete la conducta general. En otros espacios públicos se recomienda ropa que cubra hombros y rodillas, evitando prendas traslúcidas o muy delgadas.

Las autoridades kurdas del noreste del país han rechazado estas medidas por considerarlas contrarias a la diversidad cultural de Siria y similares a las políticas del régimen anterior de Bashar al Assad. Al Shara asumió la presidencia interina tras la huida de Assad a Rusia en diciembre, poniendo fin a casi cinco décadas de dominio familiar.

Aunque en estos seis meses Siria ha logrado que se levanten muchas sanciones internacionales, la transición enfrenta importantes desafíos. La reciente normativa ha generado controversia y reabre el debate sobre la tensión entre valores religiosos, libertades individuales y control estatal en la reconstrucción del país.

Compartir
No Comments

Leave A Comment