En Brasil, una mujer sufre una violación cada seis minutos
«El país registró una violación cada seis minutos, según los registros policiales», señaló en su reporte anual el Foro Brasileño de Seguridad Pública, una organización no gubernamental que trabaja sobre la base de datos oficiales.
Las cifras revelan un panorama desolador para la mujer brasileña, pese a los esfuerzos del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva por impulsar políticas de igualdad, paralizadas durante la gestión del ultraderechista Jair Bolsonaro.
En 2023, primer año del mandato de Lula da Silva, aumentaron los feminicidios un 0.8 por ciento con relación al año anterior, hasta las mil 467 mujeres muertas por razones de género.
Esa es la cifra más alta desde que se tipificó como tal el crimen de feminicidio, en 2015. Ocho de cada diez autores de feminicidios en el país fueron el marido, el novio o el ex novio de la víctima.
También aumentaron en un año las tentativas de feminicidio (7.1 por ciento), las agresiones físicas (9.8%), el maltrato psicológico (33.8%), las amenazas (16.5%), los casos de persecución (34.5%), las violaciones (6.5%), el acoso sexual (28.5%) y la divulgación de imágenes íntimas (47.8%).
«Por desgracia, un año más, las perspectivas siguen siendo sombrías», apuntó el Anuario Brasileño de Seguridad Pública.
Información de EFE.
