Revés judicial para Luis Cárdenas Palomino: dictan formal prisión por caso “Rápido y Furioso”
La decisión judicial anula la resolución tomada en enero de 2024 por la jueza Karina Almada, titular del Juzgado Noveno de Distrito, quien había ordenado la liberación del exfuncionario al considerar que no existían pruebas directas que lo vincularan con el polémico plan de tráfico encubierto de armas, implementado por agencias estadounidenses durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.
En dicha operación, el gobierno de Estados Unidos permitió el ingreso de armamento a México con la intención de rastrear su destino y localizar a miembros de grupos delictivos. Sin embargo, el seguimiento falló, y las armas terminaron en manos de cárteles mexicanos, lo que agudizó la crisis de violencia armada en el país.
Los magistrados que revisaron el caso consideraron que, en su papel de alto mando policial, Cárdenas Palomino tenía la obligación de actuar ante la posible introducción ilegal de armamento al territorio nacional. Argumentaron que, aunque no exista evidencia directa de su conocimiento del operativo, su responsabilidad institucional dentro del contexto de la llamada “guerra contra el narco” era ineludible.
Este fallo representa un nuevo golpe legal para Cárdenas Palomino, quien ya enfrenta otros procesos judiciales por delitos relacionados con tortura y presuntos vínculos con redes del crimen organizado. Su caso forma parte del entramado de investigaciones en torno al círculo cercano de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública actualmente preso en Estados Unidos por cargos de narcotráfico.
