Hugo Aguilar promete austeridad y mayor apertura en la SCJN desde su llegada
Hugo Aguilar Ortiz, quien asumirá como ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el próximo 1 de septiembre, se comprometió a “hacer mucho con poco” presupuesto, incluyendo una reducción salarial, y a transformar al máximo tribunal en un organismo “de puertas abiertas” que dialogue con todos los sectores, eliminando la figura del “ministro inalcanzable”.
Durante su participación en un foro en la Cámara de Diputados, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Aguilar adelantó que su gestión se caracterizará por la autonomía y la colaboración con los otros poderes, sin confrontaciones. Señaló que las medidas para acercar la justicia al pueblo no requerirán gastos adicionales, sino una reorientación eficiente de los recursos existentes.
Respecto al presupuesto, explicó que los ministros salientes podrían solicitar un aumento de 8.1% para 2026, pero él propondrá ajustes y reducción de salarios, asegurando que “no habrá contradicción entre austeridad y eficiencia”. Aguilar enfatizó que su nombramiento no está vinculado a ningún partido político ni intereses externos, y que llega con plena libertad y autonomía para ejercer su cargo.
El presidente entrante de la Corte subrayó que priorizará la apertura de la institución: “La puerta principal se debe abrir al pueblo en general. Dialogaremos con todos, pero las decisiones se tomarán basadas en la Constitución, las leyes y nuestro criterio, sin presión de nadie”.
Aguilar también destacó la importancia de la reforma constitucional de 2024 en materia de pueblos indígenas y afromexicanos, señalando que estos sectores son ahora “sujetos de derecho” pleno. Advirtió que aún es necesario crear una ley general de los pueblos indígenas para que la reforma tenga aplicación efectiva.
En el conversatorio, Ricardo Monreal Ávila reconoció que la reforma judicial permitió que un indígena como Aguilar llegara a la presidencia de la Corte y resaltó la legitimidad democrática de su elección por 13 millones de votos, a diferencia del sistema previo, donde la ratificación dependía de unos pocos senadores. Monreal confió en que Aguilar enfrentará retos y resistencias con el respaldo de la ciudadanía y lo alentó a estar a la altura de la historia, recordando que Benito Juárez también presidió la Corte hace más de 160 años.
