García Luna denuncia maltrato extremo en prisiones de EU: incomunicación, aislamiento y pérdida de peso

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón y sentenciado a 38 años de cárcel por sus vínculos con el Cártel de Sinaloa, acusó haber sufrido condiciones de aislamiento extremo y violaciones a sus derechos humanos durante su paso por diferentes cárceles en Estados Unidos.

De acuerdo con su defensa, mientras estuvo recluido en la prisión USP Lee, en Virginia, se le prohibió ducharse, afeitarse y hasta comer con utensilios, pese a no haber recibido sanciones disciplinarias. En ese periodo perdió más de 14 kilos y permaneció incomunicado, con apenas tres horas de contacto telefónico con sus abogados en ocho meses.

Los litigantes denunciaron que el exfuncionario fue confinado en “el Hoyo”, un área de castigo caracterizada por condiciones severas y trato degradante. Estas acusaciones forman parte de la apelación que busca revertir su sentencia.

Tras su traslado a la prisión de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado, conocida como la “supermax” y donde se encuentra también Joaquín “El Chapo” Guzmán, García Luna aseguró que sus condiciones mejoraron parcialmente: ya puede bañarse, comer con utensilios y leer. Sin embargo, sigue sin acceso a las transcripciones de su juicio ni a documentos legales necesarios para apoyar a su defensa.

El exsecretario permanecerá en ADX Florence, la cárcel de más alta seguridad en Estados Unidos, hasta el año 2052, cumpliendo una condena que simboliza el profundo vínculo entre el gobierno de Calderón y el crimen organizado, exhibido en los tribunales estadounidenses.

Compartir
No Comments

Leave A Comment