EU sanciona a empresas mexicanas ligadas al narco por fraude en tiempo compartido

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, designó en su “lista negra”, a tres ciudadanos y a 13 empresas mexicanas, por supuestamente estar relacionados con un fraude de tiempos compartidos en Puerto Vallarta, Jalisco.

El Gobierno estadounidense los vincula de forma directa, con un fraude de tiempo compartido operado por miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), que también fueron sancionadas.

Las sanciones implican la congelación de los activos que las personas o compañías puedan tener bajo soberanía de Estados Unidos, al tiempo que limita las relaciones comerciales con ellas. La Administración de Joe Biden quiere de esta manera evitar el desarrollo de un cártel al que culpa del aumento del tráfico de fentanilo, cuyo consumo está aumentando en Estados Unidos.

Compartir
No Comments

Leave A Comment