Detienen al vicealmirante Farías Laguna por red de huachicol fiscal

Autoridades federales detuvieron a empresarios y servidores públicos presuntamente vinculados al mercado ilícito de combustibles, conocido como huachicol. Entre los arrestados se encuentra el vicealmirante de la Secretaría de Marina (Semar) Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario Rafael Ojeda.

Farías Laguna fue aprehendido el martes 2 de septiembre junto a otras siete personas, acusadas de participar en un esquema de contrabando de hidrocarburos y evasión de impuestos. La investigación, confirmada por el Registro Nacional de Detenciones (RND), señala que los detenidos habrían operado mecanismos administrativos para evadir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) e introducir ilegalmente combustibles al país.

Del grupo capturado, cinco hombres fueron trasladados al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, mientras que dos mujeres quedaron recluidas en el penal federal de Hermosillo, Sonora. Todos quedaron a disposición de un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez.

La caída del vicealmirante representa uno de los golpes más relevantes contra un alto mando militar en la actual administración. Farías Laguna, de 1.85 metros de estatura, cabello oscuro y tez blanca, vestía una camisa a rayas blancas y azules, pantalón azul y zapatos cafés cuando fue arrestado.

Su carrera dentro de la Semar incluye cargos de alto nivel, como comandante de la Doceava Zona Naval en Puerto Vallarta, Jalisco, hasta enero de 2024, además de subjefe de servicios en el Centro de Estudios Superiores Navales. También se desempeñó como secretario particular de los almirantes José Luis Arellano Ruiz y Rafael Ojeda. Su cercanía con este último, quien encabezó la Marina en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, lo colocó bajo señalamientos por presunto nepotismo, tráfico de influencias y corrupción.

El caso está vinculado directamente con el aseguramiento de 10 millones de litros de combustible en Tampico, Tamaulipas, realizado en marzo de este año. Dicho decomiso fue resultado de un operativo conjunto entre la Semar, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Tras meses de seguimiento, las investigaciones llevaron a la captura de los presuntos responsables.

La detención de Farías Laguna abre un nuevo frente en el combate al huachicol fiscal y exhibe las redes de complicidad que han penetrado tanto al sector empresarial como a las instituciones públicas y militares.

Compartir
No Comments

Leave A Comment