Crean anticonceptivo que inmoviliza esperma
Investigadores de Weill Cornell Medicine idearon un fármaco que inmoviliza temporalmente los espermatozoides, evitando así el embarazo. Aquí lo malo: hasta ahora, solo lo han probado en ratones. Pero si consiguen convertir el hallazgo en un tratamiento para humanos, siendo este todavía un objetivo lejano, significará que los hombres podrían tomar una píldora y disfrutar de unas horas, incluso todo un fin de semana sin preocupaciones. Algo así como el Viagra, pero para el control de la natalidad.
Ese sería un importante paso en un campo que ha recibido muy poca innovación. Durante mucho tiempo, los hombres solo han tenido dos opciones: condones o una vasectomía. Eso deja a las mujeres la mayor parte de la carga cuando se trata de prevenir el embarazo. Y esa carga se ha vuelto más pesada a medida que más estados prohíben el aborto y dificultan el acceso a algunas formas de anticonceptivos.
Durante décadas, la investigación sobre anticonceptivos masculinos estaba enfocada en limitar la producción de esperma. Esa es una tarea difícil. Todos los días, los hombres producen decenas de millones de espermatozoides; para prevenir un embarazo, un fármaco necesita reducir ese número a menos de un millón.
Las hormonas como la testosterona pueden hacer eso, pero tienen muchas desventajas. Debido a que los espermatozoides tardan alrededor de 60 días en desarrollarse por completo, un medicamento hormonal administrado hoy no evitará un embarazo el mismo día, ni siquiera el día siguiente; lo evitaría dentro de dos meses.
Y revertir los efectos del medicamento también es un proceso de dos meses. Las terapias hormonales también conllevan efectos secundarios como cambios de humor, acné o aumento de peso que pueden ser contraproducentes a largo plazo. (La píldora anticonceptiva femenina puede tener inconvenientes similares, así como un riesgo de coágulos de sangre, una razón más para invertir en otros enfoques).