Bimbo eliminará todos los colorantes artificiales de sus productos en México para 2026
Grupo Bimbo anunció que a más tardar en 2026 eliminará por completo el uso de colorantes artificiales en todos sus productos, incluidos aquellos de marcas como Barcel y Marinela. La empresa aseguró que la transición no modificará el sabor ni el precio de sus productos, y forma parte de un esfuerzo global por ofrecer alimentos con ingredientes más simples y naturales.
Actualmente, el 99% de sus productos de consumo diario —como panes, bollería, tortillas y bagels— ya no contiene saborizantes ni colorantes artificiales. Estos productos representan cerca del 50% de sus ventas globales y más del 70% en Estados Unidos. Bimbo también proyecta que para 2030 el 100% de su portafolio, incluidas botanas, esté elaborado con recetas limpias.
El anuncio ocurre tras críticas de organizaciones civiles como El Poder del Consumidor, que en mayo compararon productos chatarra vendidos en México y Europa. El análisis reveló que, mientras versiones europeas de productos como los Takis Fuego usan cúrcuma y paprika como colorantes naturales, las versiones mexicanas incluyen aditivos como Rojo 40 y Amarillo 6, relacionados con riesgos a la salud y prohibidos en otros países.
A pesar de este avance, en México aún no existe una regulación que prohíba el uso de colorantes sintéticos. La Cofepris sigue en revisión del tema, mientras que países como Estados Unidos, Reino Unido y Suiza ya han restringido varios de estos aditivos. En México, los productos industrializados solo están obligados a mostrar sellos por exceso de azúcares, grasas o sodio, pero no por la presencia de ingredientes artificiales.
Rafael Pamias, director general de Bimbo, declaró que este cambio busca fortalecer el compromiso de la empresa con la salud de sus consumidores y que el objetivo es mantener alimentos nutritivos, seguros, accesibles y al alcance de todas las familias. También señaló que para finales de 2025 esperan que todos sus productos de desayuno cumplan con estándares internacionales de nutrición positiva.