Sueldo de diputados se dispara en 2025: mientras predican austeridad, cobran más de 153 mil pesos al mes

Aunque prometieron austeridad, los diputados federales se autorizaron un jugoso aumento salarial este 2025. Su dieta mensual creció de 75 mil 609 a 79 mil pesos, a lo que se suman generosos apoyos económicos que inflan sus ingresos a más de 153 mil pesos mensuales, sin contar bonos adicionales, transporte ni hospedaje.

Todo esto ocurre mientras la Cámara de Diputados presume un supuesto plan de racionalidad y recortes, donde piden ahorrar papel, agua, luz y mobiliario… pero no tocan ni un centavo de sus propios privilegios.

Austeridad para el pueblo, aumentos para ellos

De acuerdo con el Manual que Regula las Remuneraciones para los Diputados Federales, la dieta de los legisladores no había tenido aumentos considerables entre 2012 y 2024. Sin embargo, este 2025 decidieron romper la inercia: su salario base creció, sumando además apoyos por “asistencia legislativa” y “atención ciudadana”, que les representan otros 74 mil 558 pesos al mes.

El pretexto para este incremento, según Ricardo Monreal, líder de Morena en San Lázaro, es la inflación. Para hacerlo posible, la Cámara de Diputados eliminó discretamente la cláusula que prohibía aumentos salariales, contradiciendo así los propios lineamientos de austeridad vigentes hasta 2024.

Cínico desequilibrio: lo que ahorran en el papel lo gastan en sueldos

Mientras se presume que el plan de austeridad permitirá ahorrar dos millones de pesos en 2025, el aumento en la dieta de los diputados implicará un gasto extra de un millón 695 mil pesos. Es decir, el “ahorro” prácticamente se esfuma en el aumento de los sueldos de quienes se suponen servidores públicos.

Gastos ocultos y nula transparencia

A los 153 mil pesos mensuales debe sumarse un apoyo para transporte y hospedaje, que puede variar entre 8 mil y hasta 96 mil pesos adicionales dependiendo del domicilio de cada diputado. Pese a ser dinero público, no existe un mecanismo de rendición de cuentas claro sobre cómo gastan estos recursos. Los informes que entregan los grupos parlamentarios son genéricos y, en muchos casos, meras formalidades.

Tampoco en la Plataforma Nacional de Transparencia ni en la página oficial de la Cámara de Diputados se puede consultar el gasto individual de cada legislador, salvo cuando realizan viajes oficiales.

Navidad dorada: aguinaldos y bonos millonarios

Además del aumento de sueldo, los diputados recibirán 40 días de salario como aguinaldo (más de 104 mil pesos), un bono de 58 mil pesos para su Informe de Actividades Legislativas, y un aguinaldo extra de 38 mil pesos por “Atención Ciudadana”. Sólo en aguinaldos, la Cámara de Diputados desembolsará más de 52 millones de pesos.

Presidencias de comisión: otro botín millonario

Ser presidente de una comisión ordinaria en la Cámara tampoco es gratuito. Cada una de las 51 presidencias recibió entre 2019 y 2024 136 mil pesos extras para “gestionar actividades”. Además, aunque no hay información pública detallada, también los secretarios de comisión reciben recursos adicionales.

Estos cargos son altamente codiciados y se reparten entre los partidos políticos al inicio de cada legislatura, en una muestra más de cómo los intereses políticos y económicos se entrelazan en el Congreso.

¿Austeridad? Solo en el discurso. En los hechos, los diputados federales han demostrado que su compromiso real es con sus bolsillos.

Compartir
No Comments

Leave A Comment