Sheinbaum responde a críticas migratorias: “Muchos estadounidenses también se quedan en México sin papeles”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, contestó a los señalamientos del Gobierno estadounidense sobre la migración irregular, destacando que también existe una importante presencia de ciudadanos estadounidenses viviendo en México, muchos de ellos sin documentos.
“Se estima que hay un millón de estadounidenses viviendo en México. Muchos de ellos tampoco tienen papeles, vienen, se quedan, y pertenecen a distintos niveles económicos y perfiles sociales”, afirmó en conferencia de prensa.
La mandataria subrayó que, en su mayoría, se trata de personas jóvenes que eligen radicar no solo en la Ciudad de México, sino en distintos estados del país, aprovechando la posibilidad de trabajar a distancia. “México es un país maravilloso para vivir. Aquí se les recibe con afecto y muchos laboran desde aquí”, agregó. También puntualizó que en la capital, una gran parte de esta población extranjera se concentra en la alcaldía Cuauhtémoc.
Las declaraciones de Sheinbaum surgen en un contexto de tensión por las políticas migratorias del expresidente estadounidense Donald Trump, cuya postura hacia la migración irregular ha sido ampliamente criticada. El pasado 8 de abril, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) revocó los permisos temporales de cerca de un millón de migrantes que habían ingresado a EE.UU. a través de la aplicación CBP One. “Se han emitido avisos formales de terminación y se insta a los extranjeros afectados a autodeportarse voluntariamente mediante la aplicación”, declaró un vocero de la agencia.
A esto se suma la reciente declaración del general Gregory Guillot, comandante del Comando Norte del Ejército de EE.UU., quien confirmó que la presencia militar en la frontera con México se mantendrá al menos durante dos años más, reforzando el enfoque de contención en la principal ruta de entrada de migrantes al país.