Conoce si tu credencial de elector sigue vigente para votar este 2 de junio
Para las próximas elecciones del 2 de junio,no todas las credenciales de elector con fotografía, expedidas por el Instituto Nacional Electoral (INE), serán válidas para los ciudadanos mexicanos mayores de edadque deseen emitir su voto a favor de alguno de los candidatos que buscan un puesto de elección popular.
Desde 1992, el Instituto ha expedido varios modelos de esta credencial, también utilizada como documento oficial de identificación, a la cual ha ido integrando nuevos sistemas de seguridad.
A partir de 2008, establecieron una vigencia de la credencial de 10 años, por lo que las que tengan más años no podrán ser utilizadas para votar el próximo 2 de junio, con una excepción, que te comentamos más adelante.
El INE señaló que, actualmente, existen cuatro modelos de credencial de elector vigentes y válidos para ejercer el derecho al voto, que son:
Modelo “E”, emitida a partir de julio de 2014
Modelo “F”, emitida en el extranjero a partir de febrero de 2016
Modelos “G” y “H”, emitidas a partir de diciembre de 2019
Cabe señalar que, para los modelos “D”, emitidos en 2013 y cuya validez terminó en diciembre de 2023, el INE acordó que la vigencia se extenderá hasta el 2 de junio, para poder votar.
No obstante, invitaron a los ciudadanos mexicanos acudir a los módulos del Instituto y actualizarla.
Para saber si la credencial para votar es vigente para utilizarla el 2 de junio próximo, el INE tiene a disposición el siguiente sitio.