Walmart pierde participación en México frente a Chedraui y Tiendas 3B
Walmart México enfrenta un escenario complejo. Aunque planea invertir fuertemente y abrir una tienda diaria en 2025, su participación en el gasto de los hogares mexicanos ha disminuido. Según Kantar México, su cuota de mercado bajó del 44.4% al 42.8% entre el primer trimestre de 2024 y el mismo periodo de 2025.
Mientras tanto, sus competidores avanzan. Chedraui aumentó su participación del 7.1% al 8.2%, y Tiendas 3B, con su modelo de precios bajos, creció del 4.6% al 5.8%. Esto refleja un cambio en los hábitos de consumo: los mexicanos buscan mejor relación calidad-precio sin limitarse a una sola cadena.
Expansión y nuevos hábitos de compra
Tiendas 3B, que cotiza en bolsa desde 2024, ya llega al 91% de los hogares mexicanos (22.5 millones), acercándose a Bodega Aurrera de Walmart (94%). Además, los clientes visitan 3B con más frecuencia, aunque el ticket promedio sigue siendo menor. La cadena planea abrir entre 500 y 550 tiendas en 2025, superando las 484 de 2024.
Los consumidores están comprando menos veces, pero gastan más por visita. El ticket promedio subió 16.1%, y las unidades por compra aumentaron 9.7%. Este cambio beneficia a formatos como tiendas de conveniencia, clubes de precio y hard discounters, que ofrecen cercanía y marcas propias económicas.
Pese a su menor participación, Walmart sigue apostando por México. Invertirá 6,000 millones de dólares en 2025 para abrir tiendas, incluyendo Bodega Aurrera, Sam’s Club y Supercenter, y construirá dos centros de distribución con inteligencia artificial. Sin embargo, enfrenta desafíos como una multa de 93 millones de pesos por la Cofece y mayor competencia de Chedraui y Tiendas 3B.
