Sheinbaum mantendrá tope de 24 pesos por litro de gasolina magna
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que renovará en agosto el acuerdo voluntario con empresarios gasolineros para mantener el precio de la gasolina magna en un máximo de 24 pesos por litro. El anuncio coincidió con el informe del INEGI sobre la inflación, que bajó a 3.51% en julio, acumulando dos meses a la baja.
El pacto, firmado el 28 de febrero en Palacio Nacional, busca estabilizar el precio del combustible sin imponer obligaciones legales. Participaron representantes de Pemex, distribuidores, importadores y autoridades del sector energético. El acuerdo estableció un precio mayorista nacional para facilitar su cumplimiento y permitir que las estaciones ofrezcan gasolina por debajo del tope.
Sheinbaum afirmó que esta medida ha contribuido a contener la inflación y agradeció la colaboración de los empresarios. Pemex fijó precios en sus terminales de almacenamiento y reparto (TAR), con un diferencial de hasta dos pesos entre el precio mayorista y el de venta al público, sin incluir el IVA.
El acuerdo se mantiene sin alterar los estímulos semanales al IEPS determinados por la Secretaría de Hacienda. Sin embargo, expertos advierten que no considera diferencias logísticas entre regiones, lo que podría afectar la rentabilidad de algunas estaciones y fomentar el mercado ilegal de combustible. Además, el pacto excluye a estaciones en zonas fronterizas, donde existen otros esquemas fiscales.
La presidenta destacó también que la baja en la inflación se debe a la reducción de precios de productos como el pollo, carne de res y cerdo. Explicó que la reapertura parcial de importaciones de pollo desde Brasil, tras una restricción por gripe aviar, ayudó a estabilizar los precios.
Jorge Mijares Casas, presidente de Onexpo Nacional, señaló que se mantendrán mesas de trabajo con el gobierno para evaluar y ajustar el acuerdo. La meta es proteger la economía familiar sin comprometer la operación del sector gasolinero.