SCJN recorta sueldos, elimina privilegios y anuncia una justicia más cercana al pueblo
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) arrancó una nueva etapa marcada por la austeridad y la promesa de convertirse en un tribunal al servicio del pueblo. El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, anunció que los nueve ministros ganarán menos que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo que permitirá un ahorro anual de 300 millones de pesos.
También se revisarán las pensiones de ministros en retiro, actualmente de entre 205,000 y 385,000 pesos mensuales, y se eliminarán apoyos considerados excesivos como seguros médicos privados y seguros de jubilación anticipada. Todos los ministros se atenderán en el ISSSTE. Aguilar Ortiz explicó que estas medidas buscan terminar con los privilegios y abrir paso a un Poder Judicial más transparente y austero.
Durante la sesión solemne de instalación del nuevo pleno de la SCJN, el ministro presidente aseguró que el sistema judicial mexicano se reinicia. Prometió pasar de una justicia elitista y lenta a una de puertas abiertas, accesible y plural. Señaló que la Corte escuchará a pueblos indígenas, comunidades afromexicanas y grupos en condiciones de vulnerabilidad, con el objetivo de ser un auténtico tribunal de justicia y no solo de derecho.
Una nueva Corte electa por el pueblo
Los nueve ministros que integran la Corte fueron electos el pasado 1 de junio, lo que convierte a este pleno en el primero de la historia en llegar por voto popular. En el acto estuvieron presentes la presidenta Sheinbaum y los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados. Antes de iniciar trabajos, la puerta principal de la sede fue abierta como símbolo de una institución de puertas abiertas.
Horas antes, los ministros recibieron los bastones de mando de pueblos indígenas y afromexicanos en el Zócalo capitalino, refrendando su compromiso con la diversidad del país. Aguilar Ortiz afirmó que esta nueva etapa busca una justicia que no discrimine, no se venda y no se retrase. Subrayó que nadie quedará fuera ni olvidado, y que la Corte será un puente de confianza entre la sociedad y la justicia.
La ceremonia cerró con un mensaje cargado de simbolismo: “Que viva la Constitución, que viva la justicia, que viva el pueblo de México. ¡Viva México!”.